IMPULSA UAEMÉX LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA, TEATRAL Y LITERARIA

La máxima casa de estudios recibió el Premio Crónica en 2022.

Fuente: Especial
Toluca, Estado de México; 10 de marzo de 2023

La difusión de la cultura en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es parte del fortalecimiento de la identidad universitaria, ya que la promoción y difusión de las expresiones artísticas sensibiliza la convivencia al interior y exterior; así mismo, permite a los integrantes apreciar y conservar su entorno inmediato.

Las artes escénicas constituyen uno de los aspectos artísticos más importantes en la labor universitaria y a lo largo de 2022 se llevaron a cabo seis temporadas teatrales, en las cuales se representaron 318 funciones con la asistencia total de ocho mil asistentes, entre miembros de la comunidad universitaria y público en general.

Fuente: Especial

La Galería Universitaria “Fernando Cano” fue sede de diversas exposiciones, entre ellas, “Pasiones por México”, de César Menchaca. Esta exposición contó con la asistencia presencial de ocho mil 475 personas y 112 mil 630 visitas virtuales, con lo que se establece un nuevo récord de visitas a una exposición en la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

Así mismo, la máxima casa de estudios mexiquense fue reconocida con el Premio Crónica 2022 en el rubro de Comunicación Pública, por parte del diario La Crónica de Hoy. Este reconocimiento se debe al fortalecimiento de la identidad universitaria, a través de la campaña Somos UAEMéx.

Fuente: Especial

Por octava ocasión, en 2022 la Autónoma también participó en la Feria Internacional del Libro Estado de México, con sede en el Centro de Convenciones Edoméx. Como parte del impulso literario y cultural de la institución, se editaron dos colecciones de alta relevancia “Mujeres. Razón y porvenir” y “Jóvenes. Pasión y libertad”, que agrupan 72 obras y son muestra del talento de los estudiantes y egresados.

La relevancia de esta feria se pone de manifiesto en la nutrida presencia de expositores y visitantes, ya que en esta ocasión se contó con 200 sellos editoriales y la afluencia de aproximadamente 60 mil personas, que pudieron disfrutar de 360 actividades como conferencias magistrales, conversatorios, exposiciones y presentaciones de libros.

Con información de: Comunicado.