A 12 AÑOS DE SU PARTIDA, RECORDAMOS A RITA GUERRERO Y SU PASO POR LA MÚSICA BARROCA

Fue una de las máximas exponentes del rock en México.

Foto: Redes
Toluca, Estado de México, 10 de marzo de 2023.-

Este 11 de marzo, se cumplen 12 años del fallecimiento de la vocalista de la banda de rock Santa Sabina, Rita Guerrero quien murió tras padecer cáncer de mama en 2011.

Fue una de las máximas exponentes del rock en México y al concluir su ciclo con Santa Sabina formó parte del Ensamble Galileo, proyecto dedicado a la interpretación de música barroca, con el que realizó giras por todo el país y grabó algunos discos. En 2009, creó el Coro Virreinal de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Uno de los primeros detonantes para que Rita se enganchara con sonoridades antiguas fue que un día escuchó a un grupo de música barroca interpretar los Conciertos de Brandeburgo (de Johann Sebastian Bach). Recuerdo que me atrajo mucho, relató. Ahora, aunque surgió del rock, la gente respeta mi trabajo en la música antigua.

En la música antigua hay mucho que explorar. Me faltará vida para medio cantar las cosas que me interesan. Pero lo mejor es compartir la belleza de esa música y que la gente puede disfrutar de ella tanto como yo cuando descubro una partitura o cuando la canto… se vuelve un vehículo que no tiene descripción. Esta música no es para melómanos clavados, sino para quien esté abierto a escuchar y sentir algo bello”, comentó en algún momento la soprano Rita Guerrero.

 

 

En el repertorio del Ensamble Galileo destacan tres géneros: canciones de la tradición sefardí; villancicos y profanas del Renacimiento español, así como obras vocales e instrumentales del barroco europeo y del periodo colonial mexicano y sudamericano. Pero actualmente nos hemos perfilado a lo colonial y al barroco, en este caso del siglo XVII.

Además de ser una artista completa, Rita Guerrero fue un ícono de libertad en una época donde las mujeres en el rock tenían poca representación. Con su carrera, inspiró a muchas cantantes como Julieta Venegas y Ely Guerra a seguir sus pasos.

También condujo algunos programas de televisión y apoyó a diversos movimientos sociales en México, como al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y a la izquierda electoral de ese país.

En 2010, es diagnosticada con cáncer de mama. Para apoyarla económicamente con el tratamiento de su enfermedad, varios artistas organizan un concierto épico titulado Rita en el corazón, en el Teatro de la Ciudad.

 La noche del 6 de diciembre se reúnen en su honor La maldita vecindad, La Lupita, Café Tacvba, Julieta Venegas, entre muchos otros, en lo que sería la última presentación en vivo de la vocalista de Santa Sabina.

En marzo de 2011, Rita Guerrero fallece a los 46 años de edad. A pesar de su prematura muerte, siempre será recordada como una de las cantantes más extraordinarias del rock mexicano, por su voz única y su presencia escénica.

Con información de México Desconocido | La Jornada