MÁS DE MIL 100 HECTÁREAS DEL EDOMÉX HAN SIDO AFECTADAS POR INCENDIOS FORESTALES

Jilotzingo ocupa el primer lugar con 145.50 hectáreas dañadas.

Foto: Especial

Toluca, Estado de México, 09 de marzo de 2023.

En lo que va de este año, se han registrado en el Estado de México 220 incendios forestales, el 93.4 por ciento de ellos en pastizales y arbustos, informó la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque).

La dependencia detalló que se han visto afectadas mil 417.14 hectáreas, siendo el municipio de Ixtapaluca el que más incendios ha reportado.

Probosque indicó que desde la última quincena de febrero, los incendios en la entidad se intensificaron, pues al 14 de febrero se llevaban 61 incendios, es decir en 20 días, se registraron 159 conflagraciones.

Los municipios con más incendios registrados del 1 de enero al 6 de marzo son:

  • Ixtapaluca – 19 incendios
  • Nicolás Romero – 15
  • Valle de Bravo – 15
  • Ocuilan – 13
  • Acambay – 11
  • Jilotzingo – 9 incendios

Pero en cuanto a superficie dañada se trata, el municipio de Jilotzingo ocupa el primer lugar con 145.50 hectáreas, seguido por Ixtapaluca con 144.40 hectáreas, en tercer lugar se posiciona Ocuilan con 98.87 hectáreas dañadas, y finalmente Nicolás Romero y Valle de Bravo con 49.50 y 43.50 hectáreas, respectivamente.

La Protectora de Bosques indicó que para que las zonas forestales se vean menos afectadas por los incendios, incrementarán las acciones de prevención con la con quemas controladas, líneas negras y brechas corta fuego, las cuales abonarán a controlar el fuego en una emergencia.

En 2022, la Protectora de Bosques mexiquense realizó 782 brechas, mil 092 quemas controladas y 119 kilómetros de líneas negras, los cuales buscan superar.

Hasta este 8 de marzo se tenían 12 incendios forestales en activo, en los municipios de Temoaya, Jilotzingo, Villa del Carbón, Chalco, Nicolás Romero, Tenancingo, Villa Guerrero, Ocuilan, Ixtlahuaca, Morelos, Tepetlaoxtoc y Tlalmanalco.

Con información de: Heraldo Estado de México