Ciudad de México, 08 de marzo de 2023.
Debido a que los cigarros electrónicos y productos de tabaco calentado tienen compuestos tóxicos y carcinógenos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) prohibió la venta y distribución de estos productos en el país.
La Cofepris advirtió que dichos productos contienen metales como cadmio, níquel, plomo, entre otros, que causan estragos a la salud.
“Un cartucho que contiene 5% de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos. Estas altas concentraciones de nicotina tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes y fetos en formación”, detalló la comisión
De acuerdo con los expertos, el consumo de vapeadores y cigarros electrónicos puede causar:
- Daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar, causando padecimientos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y cáncer.
- Daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea, los cuales pueden causar arterioesclerosis e infartos al corazón.
- Daños mutagénicos que aumentan el riesgo de cáncer y alteraciones a nivel reproductivo, como disfunción eréctil.
Dado que el daño pulmonar es alarmante, la Cofepris emitió una alerta sanitaria al respecto.
*Con información de: El Financiero