Ciudad de México, 08 de marzo de 2023.-
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que desde el año 2021, cuando se implementó la actual estrategia contra, los feminicidios, se ha registrado una baja de 35.7 por ciento en lo referente a estos delitos.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional AMLO reiteró que su gobierno ha llevado a cabo una estrategia específica para abordar abusos, maltratos y feminicidios.
Tenemos una disminución desde que llegamos, desde 2021, 35.7 por ciento; o sea vamos avanzando en general. Y ya se tiene esta clasificación y sí hay una estrategia específica para enfrentar abusos, maltrato y estos extremos que son los feminicidios”, aseveró.
A su vez, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que la estrategia para enfrentar este delito ha funcionado, según la reducción del 35.7%. En contraste, defendió que los casos han incrementado desde 2015 porque antes no se consideraban como feminicidio los asesinatos de mujeres.
Detalló que el conteo de estas cifras en las 32 entidades comenzó a partir de 2020 porque en dicho año se clasificaron en todo el país los homicidios de mujeres como “feminicidios”.
Aclaró que la SSPC no eluda la información, sino que los datos proceden de las fiscalías y la secretaría los sistematiza; en el reporte se toman en cuenta “todos los delitos contra las mujeres”, ya que se contemplan feminicidios, homicidios de mujeres y violencia intrafamiliar
Según el reporte de seguridad, durante enero se registraron 72 carpetas de investigación por este delito. En el mismo periodo del año pasado, se contabilizaron 81, mientras que en el primer mes de 2021 se tiene registro de 76, en el de 2020 de 76 y en el de 2019 de 70.
En comparación, durante los primeros 30 días de 2015 se reportaron 33, en 2016 hubieron 41, en 2017 ocurrieron 51 y en 2018 un total de 71.
Ante esto, afirma que desde que inició la actual estrategia, en mayo de 2021, han disminuido 35.7% en el número de víctimas.
Este 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, por lo que diversas organizaciones, ciudadanas y colectivas han convocado a diversas movilizaciones en varias entidades de la República mexicana para protestar contra la violencia de género y exigir igualdad de condiciones.
Desde el 14 de julio de 2012, el Código Penal Federal contempla al feminicidio en su artículo 325, capítulo V, entre los delitos contra la vida y la integridad corporal.
Con información de EFE.