RECORDAMOS LA PRESENTACIÓN ACÚSTICA DE JULIETA VENEGAS PARA MTV UNPLUGGED

MTV Unplugged: Julieta Venegas es el título del primer álbum en vivo de la cantante y compositora mexicana.

Foto: Redes
Toluca, Estado de México, 06 de marzo de 2023.-

En los Estudios Churubusco de la Ciudad de México se llevó acabo la presentación acústica de Julieta Venegas para la serie MTV Unplugged, cuyo disco se llevó el Grammy a “Mejor Álbum de Música Alternativa”; hoy recordamos ese concierto.

MTV Unplugged: Julieta Venegas es el título del primer álbum en vivo de la cantante y compositora mexicana Julieta Venegas. Se grabó el 6 de marzo de 2008, marcando la vigésima producción de MTV Unplugged para MTV Latin America.

El álbum contiene una selección de los grandes éxitos de la artista, incluyendo cuatro nuevas canciones: «El Presente», «Algún Día», «Mira la Vida» e «Ilusión».

Se presentaron dos sencillos de este álbum, «El Presente» y «Algún Día». En algunos países de Latinoamérica se promocionó la canción «Mírame Bien» en vez de «Algún Día».

La cantautora mexicana hizo historia al grabar un concierto acústico en español fuera de Estados Unidos, como parte de la serie “Unplugged” de la cadena MTV.

Con invitados de “lujo”, como ella misma los describió, la artista cantó 15 temas, en un recorrido por sus éxitos musicales desde el inicio de su carrera, hasta lo más reciente. Además incluyó dos canciones nuevas: “El presente” y “Mira la vida”.

https://www.youtube.com/watch?v=fFzKkpl_LwQ

Entre los invitados figuraron el argentino Gustavo Santaolalla, la española “Mala” Rodríguez, la brasileña Marissa Montes, y los mexicanos Natalia Lafourcade y el vocalista de la banda Porter, Juan Carlos Son. Alrededor de 450 seguidores de la cantante la acompañaron con sus aplausos, con los coros y las palmas para complementar el despliegue de instrumentos, desde el piano, el violín y el cello, hasta el xilófono, una tuba y un banjo con los que Julieta quiso dar variedad a su espectáculo.

“Esto es lo más ambicioso que he hecho”, declaró la compositora, natural de la ciudad de Tijuana, en una rueda de prensa después del recital.

Para mí fue todo un placer, me sentí muy apoyada” por los ejecutivos de MTV quienes le dijeron “’haz lo que quieras’… así que ha sido un cambio y un reto” muy grande, explicó.

En su apertura, ataviada con un vestido asimétrico sobre las rodillas, con dos tonos de color violeta y su cabello sobre los hombros en un corte lleno de capas, la cantante arrancó aplausos que agradeció de inmediato. “Que emoción estar aquí, y que emoción que estén ustedes con nosotros. Estamos bien emocionados aquí arriba”, dijo Venegas desde el escenario, donde se movió a sus anchas durante toda la velada cobijada por seis candelabros gigantescos.

La intérprete deleitó a su público, al tocar el piano, la guitarra y el clásico acordeón, con el que se ha dado a conocer en el mundo entero, al compás de temas como “Limón y sal”, “Eres para mí”, “Mírame bien”, y “Andas conmigo”, entre otros. Dijo que aunque no es una mujer “de caprichos” sintió que era necesaria la presencia de la tuba, porque es un instrumento muy popularizado en el norte de México y por el toque de “fiesta que ella sola arma” y precisamente su idea al diseñar y producir el especial, era darle un carácter festivo y no “de solemnidad”.

Sobre la esperada presencia de Juan Gabriel la artista lamentó que no pudiera participar del concierto por “cuestión de calendarios”.

Durante la presentación explicó que la canción de estreno “El presente” la escribió por el placer de tocar “con estos monstruos que tengo acá detrás”, en referencia a sus músicos en los que predominaba la presencia femenina en el piano, la percusión y la trompeta.

“Hay muchísimas mujeres dando vueltas (en la industria musical) y es importante que se vean”, afirmó. “Mira la vida”, que también hacía su debut en el repertorio de la cantante, la compuso en honor a una amiga “muy, muy, muy cercana” que quedó embarazada y en donde relata, con un arreglo melódico muy potente, esa etapa “de locura y de hormonas revueltas”, según le contó a la audiencia en la que predominaban los jóvenes.

La selección de las canciones, de los músicos que la acompañaron, así como de los arreglos nuevos, reflejan el estado en el que se encuentra actualmente, por lo que canciones como “Amores perros” de la película homónima se quedaron fuera del conjunto, aseguró.

El primer concierto “MTV Unplugged” que se grabó fue en 1989 con el grupo británico Squeeze, mientras que el primer concierto acústico producido en Latinoamérica fue el de Los Fabulosos Cadillacs, en 1994.

Con información de emol.com