Toluca, Estado de México; 5 de marzo de 2023.
Para este sábado, el frente núm. 37 con características de estacionario sobre el noreste del Golfo de México, dejará de afectar al territorio nacional.
Un canal de baja presión sobre el sureste del país, favorecerá lluvias con chubascos en el sureste de México.
Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará al norte de Baja California, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, propiciando rachas fuertes de viento de hasta 50 km/h en el noroeste de México.
En horas de la noche, una línea seca se extenderá sobre Coahuila, propiciará rachas fuertes de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras en el noreste de la República Mexicana.
La entrada de humedad del Océano Pacífico y el calentamiento diurno, propiciarán lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en entidades del centro del país, incluido el Valle de México.
Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio mexicano.
Estado de México:
Para la entidad mexiquense, se espera un cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México, con posible caída de granizo y descargas eléctricas por la tarde. Ambiente frío a muy frío al amanecer en zonas altas que rodean la región. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 10 a 12 °C, así como una temperatura máxima de 28 a 30 °C. Para la capital del Estado de México una temperatura mínima de 2 a 4 °C (de -5 a 0 °C en zonas altas) y máxima de 23 a 25 °C.
Con información de:SMN