EL VATICANO YA NO PAGARÁ LA RENTA DE CASAS A CARDENALES Y OBISPOS

El Papa Francisco solicita que "todos hagan un sacrificio extraordinario para destinar mayores recursos a la misión de la Santa Sede".

Foto: El Confidencial

Ciudad de El Vaticano, 01 de marzo de 2023.

El Papa Francisco ha decretado que cardenales y obispos paguen por los apartamentos donde viven en El Vaticano, esto como una medida económica que trata de sanar el déficit económico que enfrenta desde hace unos años la Santa Sede.

La mala situación financiera se vio agravada por la pandemia de coronavirus, por lo que el Papa Francisco ha dispuesto también un recorte de sueldos en la Curia romana que llegó al 10% en el caso de los cardenales.

Según la nueva regulación -el llamado “Rescriptum”, que aún no es confirmado oficialmente por la oficina de prensa del Vaticano, se ha ordenado “la abolición de los alojamientos gratuitos y ventajosos para cardenales, jefes de Dicasterio, presidentes, secretarios, subsecretarios, ejecutivos, auditores y sus equivalentes, del Tribunal de la Rota Roma”, si bien en el texto no se menciona la posibilidad de que se lleven a cabo desahucios.

En cambio, se ha establecido que los arrendamientos de las viviendas sean reprogramados, según lo estipulado, sin perjuicio de los contratos existentes.

Este decreto señala que ningún dirigente de la Curia podrá tener un inmueble de la Santa Sede “a título gratuito o en condiciones particularmente favorables”.

De esta manera, el Papa solicita que “todos hagan un sacrificio extraordinario para destinar mayores recursos a la misión de la Santa Sede”.

De acuerdo con algunos medios de comunicación, hay cardenales y obispos que viven, de manera gratuita, en grandes palacios vaticanos.

La norma se extiende a todos “los inmuebles propiedad de las Instituciones y Entidades curiales que se refieren a la Santa Sede”.

*Con información de: Eutopa Press