EXPORTACIONES MEXICANAS INICIARON EL 2023 CON UN REPUNTE

El valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 42 mil 591 millones de dólares.

Foto: El CEO

Ciudad de México, 27 de febrero de 2023.

Durante enero de este año, las exportaciones mexicanas aumentaron 25.6%, con respecto al mismo periodo del año anterior, convirtiéndose en la tasa anual más elevada desde febrero de 2022, así lo informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte del Inegi señala que en enero de 2023 el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 42 mil 591 millones de dólares, cifra compuesta por 39 mil 878 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 712 millones de dólares de petroleras.

Dicho aumento anual se derivó de incrementos de 26.9% en las ventas al exterior no petroleras y de 8.9% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 26.6% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 28.5%.

Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, las exportaciones totales de mercancías mostraron un aumento mensual de 6.06% en enero, luego de tres meses consecutivos a la baja, reflejo de alzas de 6.28% en las exportaciones no petroleras y de 2.63% en las petroleras.

En cuanto al las importaciones de mercancías, el Inegi reveló que fue de 46 mil 716 millones de dólares en el primer mes del año.

Este monto implicó un ascenso anual de 16.3%, producto de variaciones de 15.7% en las importaciones no petroleras y de 20.6% en las petroleras.

Las importaciones que más aumentaron en medición anual, por tipo de bien, fueron las de bienes de consumo con 30.2%, las de bienes de uso intermedio con 13.5% y se registró un repunte de 19.7% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un avance mensual de 2.39%, derivado de ascensos de 1.47% en las importaciones no petroleras y de 10.11% en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentó un incremento mensual de 20.04% en las importaciones de bienes de consumo, así como caídas de 0.06% en las de bienes de uso intermedio y de 0.64% en las importaciones de bienes de capital.

De acuerdo con el Inegi, la información oportuna de comercio exterior, en enero de 2023 se registró un déficit comercial de 4 mil 125 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 6 mil 278 millones de dólares obtenido en el mismo mes de 2022.

*Con información y fotos de: Inegi