Toluca, Estado de México; 24 de febrero de 2023.
México registró un incremento en la economía de un 3.1 por ciento durante el 2022, de acuerdo con los últimos datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes al Producto Interno Bruto (PIB).
En el pasado año, la economía atravesó un panorama adverso por los altos índices de inflación y la relocalización de empresas extranjeras en el país que podría representar un motor de crecimiento en años venideros.
En diciembre 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE tuvo las siguientes variaciones:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 24, 2023
⬆️ 3.1%, anual
⬆️ 0.3%, mensual
(1/2) pic.twitter.com/Qc7oaCjtxg
Durante el tercer trimestre, la economía avanzó 0.5 por ciento en el cuarto periodo, que significó un ligero crecimiento mostrando señales de desaceleración por tercer periodo consecutivo.
Además, el Inegi destaca que, en el cuarto trimestre del año pasado, a tasa anual, el PIB avanzó 3.7 por ciento en términos reales. Este crecimiento corresponde a la comparación entre el cuarto trimestre de 2021 y el de 2022. El dato estuvo por encima del dato oportuno, que fue de 3.6 por ciento anual.
El dato del crecimiento económico en todo 2022 publicado este viernes, de 3.1 por ciento, es muy similar al dado a conocer por el Inegi correspondiente a la estimación oportuna del PIB, que se previó que sería del 3 por ciento a tasa anual.
Con información de: INEGI | El Financiero