FGR BUSCA EXTRADITAR A GENARO GARCÍA LUNA A MÉXICO

El exsecretario cuenta con dos órdenes de aprehensión por delitos cometidos en México.

Foto: Reuters
Ciudad de México, 22 de febrero 2023.-
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que gestiona la extradición de Genaro García Luna, ante la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) y autoridades de Estado Unidos.
Así lo dieron a conocer fuentes federales, tras recordar que el exsecretario cuenta con dos órdenes de aprehensión por delitos cometidos en México, por lo que el trámite de extradición se sigue llevando dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes.
Foto: Reforma
Los trámites para traer de vuelta al país al exsecretario federal continúan luego de que un jurado en Estado Unidos declaró culpable a García Luna de cuatro cargos por narcotráfico y uno más por falsedad de declaraciones.
¿CUÁLES SON LAS ÓRDENES DE CAPTURA QUE TIENE EN MÉXICO GARCÍA LUNA?
En junio del 2022 se dieron a conocer tres investigaciones en contra de Genaro García Luna, mismas que avanzaron como órdenes de aprehensión, mientras que el pasado 29 de enero, la FGR dijo haber iniciado otras dos investigaciones, sin detallar en qué consisten
Las investigaciones contra García Luna que son públicas son:
  • Investigación por el delito de “uso indebido de atribuciones y facultades”, se involucra la asociación delictuosa por presunta corrupción en penales federales.
  • Una orden de aprehensión por el caso “CEFERESOS”, donde presuntamente generó “daño patrimonial” y múltiples “responsabilidades en penales”, siendo así el delito de enriquecimiento ilícito.
  • Una orden de aprehensión con motivo de presunta “introducción ilegal de armamento en el operativo Rápido y Furioso”, que generó la entrada de más de 2 mil armas de fuego de Estados Unidos a México.
Foto: AP
Finalmente, Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera declaró que Genaro García Luna puede enfrentar a la justicia en México por su presunta participación en el desvío de más de 700 millones de dólares, y delitos como lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Con información: Animal Político