CANCELAN CARNAVAL DE TEPOZTLÁN POR VIOLENCIA

Los grupos de comparsas y chinelos decidieron no continuar con su participación en el Carnaval.

Foto: El Sol de Cuernavaca
Tepoztlán, Morelos, 19 de febrero 2023.-
El Carnaval de Tepoztlán en Morelos, que se celebra este fin de semana, se salió de control por varias riñas registradas en el primer cuadro derivadas por la ingesta de alcohol; sin embargo, lo más delicado ocurrió cuando una mujer de 55 años fue herida con una navaja en el abdomen, lo que provocó que fuera trasladada al hospital.
La mujer fue identificada como Angelina ‘N’, de 55 años, quien fue lesionada en el abdomen a la altura del epigástrico con una herida de 3 por 8 centímetros, por lo que fue ingresada al Hospital General “José G. Parres”, donde la reportaron fuera de peligro.
Foto: Milenio
Tras el incidente, fueron detenidas varias personas, algunas por el robo a comercios o los famosos ‘carteristas’, así como también otros más por alterar el orden.
Ante esta situación, los grupos de comparsas anunciaron que ya no iban a participar en la Plaza Cívica para llevar a cabo el tradicional Brinco del Chinelo, ante la falta de condiciones de seguridad en el Centro de este Pueblo Mágico.
Foto: @objetivo_19 / Twitter
En tanto, el Presidente municipal de Tepoztlán, se reunió con autoridades de la Guardia Nacional, SEDENA y la Comisión Estatal de Seguridad (CES) para sumar elementos a la vigilancia de esta festividad que se había suspendido por dos años a consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Integrantes de los grupos de comparsas, mantienen la postura de cancelar el Carnaval, debido a que no se sienten seguros.
Foto: STAFFDDM
Por su parte, el Secretario de Gobierno refirió que hay condiciones para continuar con la celebración del Carnaval de Tepoztlán.
Creemos qué hay condiciones para seguir adelante estamos en pláticas con el presidente municipal y con los organizadores que son las comparsas ante los hechos que han sucedido y que obligan a tener más seguridad, entonces ya se han tomado medidas al respecto”, indicó.
El funcionario consideró que el municipio fue rebasado en número de visitantes y en venta de alcohol, luego de que por dos años dicha celebración no se llevó a cabo por la pandemia de COVID-19.
Con información: El Financiero