Zinacantepec, Estado de México, 18 de febrero de 2023.-
El Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Educación y Cultura y Turismo, realizó la primera edición de los Juegos Deportivos de Educación Especial 2023, con el fin de fortalecer las competencias físicas y emocionales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
La educación inclusiva e integral de las y los mexiquenses, se promueve desde el nivel preescolar hasta secundaria, por lo que se convocó a competir a estudiantes con alguna discapacidad en las disciplinas de Paratletismo de pista, Paratletismo de campo, Futbol y Basquetbol adaptados, así como Paradanza deportiva.
Foto: Especial
Durante la inauguración de los Juegos Deportivos realizados en las instalaciones para deporte adaptado de Ciudad Deportiva, en Zinacantepec, el Subsecretario de Educación Básica, Rogelio Tinoco García, refirió las estrategias educativas que el Gobierno estatal realiza para fortalecer espacios libres de discriminación.
Tinoco García destacó que desde la Secretaría de Educación, que encabeza Gerardo Monroy Serrano, se atiende la educación inclusiva en todas las escuelas, además de los 171 Centros de Atención Múltiple (CAM) que operan en la entidad, los cuales constituyen la red de apoyo a la discapacidad más grande en el país, con mantenimiento y equipamiento constante, en beneficio de las familias mexiquenses.
El Subsecretario de Educación Básica mencionó que el programa Beca Familias Fuertes por la Educación, en su vertiente discapacidad o enfermedad crónica-degenerativa, suma más de 6 mil 300 beneficiarios en la entidad, en el presente ciclo escolar.
Foto: Especial
También reconoció la labor de directivos, docentes, supervisores, coordinadores, promotores de educación física, madres y padres de familia, así como tutores, para continuar impulsando este tipo de actividades, que se convierten en semillero para los próximos Juegos Paralímpicos.
En su intervención, el Presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, destacó que este tipo de competencias son una oportunidad para reconocer el valor del deporte, así como para promover el desarrollo sostenible y la paz.
En los Juegos Deportivos participaron estudiantes de entre 9 y 21 años de edad, provenientes de los diferentes CAM, de los subsistemas estatal y federalizado de la entidad.
Foto: Especial
Con la participación de docentes adscritos a los CAM, así como coordinadores, promotores de educación física, se impulsan prácticas deportivas mediante acciones motrices y estrategias didácticas que se derivan del juego motor, iniciación deportiva y deporte educativo.
La Secretaría de Cultura y Turismo, brindó asesoría técnica a Coordinadores de Educación Física y personal de Escuelas del Deporte, para favorecer el proceso técnico y logístico del evento.
Cabe resaltar que la formación deportiva desempeña una función importante en el desarrollo de los estudiantes con discapacidad, ya que es una herramienta que permite fortalecer competencias físicas y emocionales, actuando como vía para la inclusión social.