Ciudad de México, 18 de febrero de 2023.-
El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo que establece el mecanismo para restringir el ingreso a territorio nacional de mercancías elaboradas total o parcialmente con trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso.
A través de este Acuerdo, México refuerza su lucha por la erradicación del trabajo forzoso en las cadenas globales de suministro. Con ello, nuestro país honra el compromiso que asumió en el T-MEC (Artículo 23.6), y a su vez, se coloca a la vanguardia de naciones que han adoptado un nuevo paradigma en el comercio exterior basado en derechos humanos y en el respeto a la dignidad de las personas, intercediendo principalmente por los sectores históricamente desfavorecidos”, se indicó en un comunicado.
Así, la Secretaría del Trabajo atenderá las solicitudes de revisión de mercancías que presuntamente fueron producidas con trabajo forzoso, y, de verificarse, podrá restringirse su importación, siempre en plena observancia del debido proceso.
El trabajo forzoso ha sido definido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como una forma de esclavitud moderna, su erradicación no solo responde a un compromiso internacional, sino también a un deber ético.
Con información del Gobierno de México.