Toluca, Estado de México, 17 de febrero de 2023.
¿La música influye en el amor? Los científicos dicen que sí porque la música nos remonta a momentos felices, tristes o hasta amorosos.
Seguro que tú también has escuchado una canción y te ha recordado a alguien o ha avivado tus sentimientos hacia esa persona tan querida, ya sea tu pareja, una amistad o un familiar.
La psicología de la música comenzó a estudiarse en el siglo XX, ya que se demostró que la música estaba muy relacionada con la inteligencia emocional, esto debido a que la música es un lenguaje universal que todos entendemos y que afecta a como sentimos y vivimos.
Y esto debido a que el amor es uno de los sentimientos más usados por los intérpretes en las letras de sus canciones y por los compositores al escribir sus obras.
Es decir, el amor ha sido en muchas ocasiones musa de compositores y de hecho ha influido en si las relaciones amorosas se concretan.
Según los expertos, la música es una parte fundamental en el amor, pues toda pareja tiene una canción y está demostrado que viene de un momento determinado que queda guardado en nuestro cerebro gracias a esa melodía, por lo general un recuerdo bonito.
Una canción puede despertar emociones, consigue que llores o sonrías; la música tiene una gran capacidad de hacernos sentir y no solo amor romántico, también es un factor que acompaña a otro tipo de amores y sentimientos.
Se dice que la música es una imitación de las cosas más cercanas a la vida. Sin embargo, algunas cosas no pueden expresarse a través del lenguaje verbal, pero sí con música que puede reemplazar el lenguaje y solo si logramos explicarnos a través de la música podemos entender realmente por qué nos da estos sentimientos.
Con información de: Marie Clarie y MedinaReeds