COMPARTEN LA HISTORIA DEL “CHALCO DE ANTAÑO”

Muestran la belleza arquitectónica del Chalco antiguo, sus encantos, leyendas y tradiciones.

Foto: Especial
Chalco, Estado de México, 9 de febrero de 2023.-
En el Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahin”, administrado por la Secretaría de Cultura y Turismo, se ofreció la conferencia “Chalco de antaño”, que fue impartida por Gabriel Vázquez Calderón quien ofreció información relevante del municipio
Durante la conferencia, Vázquez Calderón recordó algunos recintos que se han modificado con el paso del tiempo, además de compartir nombres de personajes que han formado parte de la historia local.
Vázquez Calderón mencionó que Chalco se ubica al sureste de la Ciudad de México, y ha sido desde mediados de la década de 1970 el territorio más dinámico dentro del sureste y actualmente es el escenario de una gama muy amplia de procesos de expansión metropolitana.
Foto: Pinterest
Chalco era un municipio agrícola, funcionaba como un antiguo núcleo urbano que ofrecía ciertos servicios y algunas actividades comerciales para el entorno regional circundante, fuertemente rural”, refirió el ponente.
A través de una serie de imágenes, el ponente mostró la belleza arquitectónica de un Chalco antiguo con el sabor a provincia, sus encantos, sus leyendas y tradiciones que les dan identidad a los chalquenses.
Con el paso del tiempo, este municipio ha sufrido varios cambios que han favorecido su imagen, asimismo se han tratado de conservar los lugares más importantes que le dan vida a este lugar como el kiosco municipal, las casas coloradas y la parroquia de Santiago Apóstol, una de las primeras fundadas por el destacado misionero franciscano Martín de Valencia, que data del siglo XVI”, compartió.
Foto: Especial
Gabriel Vázquez resaltó que el Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahin” fue fundado el 15 de noviembre de 1978 y es un espacio que fomenta la cultura y las tradiciones del municipio, además de ser un espacio que embellece la avenida Cuauhtémoc.
Finalmente, invitó al público a recorrer las calles de este municipio y a enamorarse de los espacios y edificios históricos con los que cuenta Chalco, ya que son los que le han dado identidad y cultura, además de ser muy conocido por sus famosos quesos y cremas.
El Centro Regional de Cultura de Chalco “Chimalpahin” ofrece sus servicios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Con información de: Comunicado