Toluca, Estado de México, 07 de febrero de 2023.
Debido a que se avecina el proceso electoral en el Estado de México y Coahuila, las personas que necesiten tramitar su credencial del INE tienen hoy como último día para realizar la gestión de este documento oficial.
Esto aplica para quienes necesiten reponer la credencial, cambiar el domicilio o tramitarla por primera vez su credencial de elector.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las personas que cumplen la mayoría de edad, antes del 4 de junio de 2023 que es el día de las elecciones, podían tramitar su credencial para votar desde el 1 de septiembre de 2022 y hasta este martes 7 de febrero.
Pero este trámite no es el único que está por vencer en los próximos días, ya que con motivo de las elecciones, el INE dijo que en estas fechas cerrará diversos trámites de reposición y abrirá los de renovación con motivo de que todas las personas tengan su credencial para votar lista el domingo 4 de junio.
Si vives en el Estado de México o Coahuila, estas son las fechas para reposición y renovación de tu credencial para votar.
Reposición de credencial por robo o extravío: Tienes hasta el 13 de febrero para tramitar una nueva identificación.
Renovación de credencial por cambio de datos: Si cambiaste de domicilio podrás acudir a tu módulo de atención ciudadana a hacer el trámite del 14 de febrero hasta el 19 de mayo.
¿Cumples 18 años el 04 de junio o antes, deseas actualizar tu credencial para votar?
— INE Estado de México (@INEedomex) February 4, 2023
¡Tienes hasta el 07 de Febrero para tramitar #TuINE!#NoLoDejesParaElÚltimo pic.twitter.com/LiALLJdYNS
Los requisitos para tramitar el INE son:
- Cumplir 18 años antes del 5 de junio y aún no estár inscrito en la lista nominal del INE.
- Realizar una cita en tu módulo más cercano. Recuerda que si no hay citas disponibles puedes acudir al módulo y esperar que te atiendan; sin embargo, no es garantía que podrás tramitar tu INE.
- Presentar en el módulo del INE, acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Identificación con fotografía: Puede ser pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, cartilla del servicio militar, credencial de servicio público, documentos de escuales públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o credenciales de identificación laboral.
- Comprobante de domicilio: Pueden ser recibos de pagos de impuestos, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escrituras.
Coon información de: