FIRMAN ISSEMYM Y DIFEM CONVENIO DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE LOS DERECHOHABIENTE

Incluye tratamientos integrales de rehabilitación para pacientes con algún tipo de discapacidad o deficiencia.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2023.-
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), a través de su Director General, José Arturo Lozano Enríquez, y el Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Miguel Ángel Torres Cabello, firmaron un Convenio de Colaboración Interinstitucional para beneficio de la población derechohabiente de esta institución.
Con este convenio, el DIFEM, a través de la Dirección de Centros Estatales de Rehabilitación, proporcionará atención médica y paramédica a los pacientes con algún tipo de discapacidad o deficiencia, los cuales serán referenciados por los doctores de las unidades médicas del ISSEMyM. Tan sólo en 2022 se otorgaron cerca de 200 mil sesiones de rehabilitación.
Gracias a ello, los derechohabientes recibirán de manera gratuita, servicios de rehabilitación, que incluirán consulta médica especializada, tratamientos de mecanoterapia, electroterapia, hidroterapia, terapia física, terapia de lenguaje y terapia ocupacional, una vez que así sean canalizados.
De acuerdo con los funcionarios, el convenio signado permite contar con una cobertura de atención más amplia de manera geográfica, gracias a los seis centros de atención completamente equipados con tecnología de primer nivel, los cuales cuentan con cuatro robots para la aplicación de terapias de recuperación de mano, codo, brazo y rodilla; con tecnología intuitiva y electromagnética para una rehabilitación más rápida.
Las sedes serán el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ubicado en el municipio de Toluca, los Centros Estatales de Rehabilitación (CER) en Cuautitlán Izcalli, Tecámac y Chalco, así como los Centros de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) en Atlacomulco y Tejupilco.
Durante la firma del convenio, médicos especialistas en la materia señalaron que la vertiginosa e irreversible tendencia de la curva epidemiológica que hoy día incrementa la incidencia de población con más de 70 años, provoca que, por causas fisiológicas propias del avance de la edad, este tipo de servicios vaya en aumento.
Con información de: Comunicado