¡ADIÓS TIKTOK! UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN EEUU LO VETAN

Al menos 20 centros de estudios superiores han tomado la decisión de prohibir la aplicación en sus servidores y piden a sus estudiantes que la eliminen de sus dispositivos personales.

universidades Foto:@lasexta

Ciudad de México a 25 de enero de 2023.-

¡Otra más! ahora la Universidad de Wisconsin se unió a los centros de estudios de todo Estados Unidos que han prohibido la popular aplicación de redes sociales TikTok en los dispositivos de propiedad de la escuela. Otras, incluso, han vetado la app de sus redes de WiFi, situación que ha impactado también en los dispositivos personales.

Los responsables del sistema de la UW hicieron el anuncio. Varias universidades han prohibido la aplicación en las últimas semanas, entre ellas Arkansas State, Auburn, Oklahoma, Georgia, Idaho State e Iowa.

Pese a que las universidades suelen utilizar las cuentas de TikTok como herramienta de reclutamiento para conectar con estudiantes de secundaria.

Según un recuento,  al menos 20 universidades públicas han tomado la decisión de prohibir la aplicación en sus servidores o han recomendado a sus estudiantes que la eliminen de sus dispositivos personales. En el caso de Texas A&M, una de las mayores universidades públicas del país con casi 75.000 estudiantes, TikTok ha sido totalmente prohibida.

Ese veto alcanzó incluso el popular perfil de Física y Astronomía de la universidad, que contaba con más de 1,5 millones de seguidores. En su biografía, anunciaron: “Ya no publicamos en TikTok. Visita nuestro YouTube para ver los últimos vídeos”. Y no han subido nuevos videos desde el 6 de diciembre.

Algunos alumnos disconformes con la medida intentan ingresar en sus dispositivos personales usando datos móviles o redes WiFi personales, pero admiten que el veto dificulta el acceso.

TikTok es consumida por dos tercios de los adolescentes estadounidenses y se ha convertido en el segundo dominio más popular del mundo. Pero en Washington existe desde hace tiempo la preocupación bipartidista de que Beijing utilice su poder legal y regulador para confiscar los datos de los usuarios estadounidenses o intente difundir mensajes favorables a China o desinformación.

Casi la mitad de los estados han prohibido la aplicación en los dispositivos de propiedad estatal, incluidos Mississippi, Indiana, Luisiana, Carolina del Norte, Dakota del Sur y Wisconsin. El Congreso también prohibió recientemente TikTok en la mayoría de los dispositivos gubernamentales de EEUU por preocupaciones bipartidistas sobre la seguridad.

TikTok es propiedad de ByteDance, una empresa china que trasladó su sede a Singapur en 2020. Ha estado en el punto de mira de los críticos que afirman que el gobierno chino podría acceder a los datos de los usuarios, como el historial de navegación y la ubicación. Las fuerzas armadas estadounidenses también han prohibido la aplicación en dispositivos militares.

TikTok es consumida por dos tercios de los adolescentes estadounidenses y se ha convertido en el segundo dominio más popular del mundo. Pero en Washington existe desde hace tiempo la preocupación bipartidista de que Beijing utilice su poder legal y regulador para confiscar los datos de los usuarios estadounidenses o para tratar de impulsar narrativas favorables a China o desinformación.

¿Qué preocupa de TIKTOK?

Tanto el FBI como la Comisión Federal de Comunicaciones han advertido de que los datos de los usuarios de TikTok podrían ser compartidos por su propietario, ByteDance Ltd., con el gobierno autoritario de China. A las autoridades estadounidenses también les preocupa que el gobierno chino pueda utilizar TikTok para difundir mensajes favorables a China o información errónea.

“ tenemos preocupaciones de seguridad nacional”, dijo el director del FBI, Christopher Wray, en una audiencia del Comité de Seguridad Nacional en noviembre. “Incluyen la posibilidad de que el gobierno chino pueda utilizarlo para controlar la recopilación de datos de millones de usuarios”.

Los temores se avivaron el año pasado con la noticia de que un equipo con sede en China accedió indebidamente a datos de usuarios estadounidenses de TikTok, entre ellos dos periodistas, como parte de un programa de vigilancia encubierta para descubrir el origen de filtraciones a la prensa.

También se teme que la empresa esté enviando grandes cantidades de datos de usuarios a China, en contravención de las estrictas normas europeas sobre privacidad.

Además, ha habido preocupación por el contenido de TikTok y si perjudica la salud mental de los adolescentes.

¿Qué dice TIKTOK?

Estamos decepcionados de que tantos estados se suban al carro político para promulgar políticas que no harán nada para avanzar en la ciberseguridad en sus estados y que se basan en falsedades infundadas sobre TikTok”, dijo Jamal Brown, portavoz de TikTok, en un comunicado enviado por correo electrónico.

TikTok está desarrollando planes de seguridad y privacidad de datos como parte de una revisión de seguridad nacional en curso por parte de la administración del Presidente Joe Biden.

Con información de: Infobae