Toluca, Estado de México; 20 de enero de 2023.
Ya se acercan las celebraciones del Año Nuevo chino con la llegada del 4, 721, representada mediante el conejo de agua; la festividad dará comienzo el próximo domingo 22 de enero.
A lo largo de dos semanas los pueblos dejan de trabajar y las personas vuelven a sus comunidades para compartir con su familia la llegada del Año Nuevo.
De acuerdo con Alfonso Chiu, presidente de la comunidad China en México, el valor fundamental de la celebración es compartir:
Lo más importante es la convivencia en una mesa con todos sus padres, sus abuelos, sus hijos, sus nietos como sea. Compartir alimentos fundamentales el pescado, pato, pollo mucha verdura esos son los elementos y los dumplings; todo eso se consume ese día, y se reúne toda la familia toda la gente que regresa a sus pueblos como le decía anteriormente”, detalló.
Como parte de la tradición, las personas se deben cortar el cabello y colocar símbolos rojos en las puertas para atraer felicidad, fortuna y alejar las malas vibras.

El líder detalló que este año que termina es considerado por la comunidad como muy agresivo porque eso representa el tigre, sin embargo, el conejo de agua será un año más tranquilo.
El conejo mismo, debe de tener cuidado inclusive se dice que no debe de casarse no debe de invertir en este año, tomar todo con mucha calma. Si el conejo es el cuarto animal del horóscopo chino, siempre protegido por el dragón, el conejo ni siquiera estaba pensado dentro de los animales que Buda convocó ni siquiera, pero el conejo es un animal que su mente está en otro lado, por facilidad el talento que tiene el conejo desprecia todo”, concluyó.
Con información de: Milenio.