MEXICANOS REGRESAN A LAS COMPRAS EN TIENDAS FÍSICAS: ESTUDIO

Toluca, Estado de México, 19 de enero de 2022.-

Durante la pandemia los mexicanos se acostumbraron a pedir productos en línea y tras casi tres años, la gente regresa a comprar presencialmente, según el reporte global sobre Hábitos de Consumo en el Comercio Electrónico.

El estudio reveló que la gente ha decidido volver a las tiendas físicas de manera progresiva, y para este 2023 se prevé que el 40 por ciento de la población tendrá la intención de adquirir sus productos de forma presencial, pues es más común que la gente asista a los lugares para tocar los materiales o probar las prendas antes de comprarlas.

Mientras que, en Estados Unidos y Canadá han cerrado centros comerciales, en México la tendencia es contraria, ya que cada vez abren más tiendas, según reveló el estudio .

Esta dinámica se demostró en 2022 en momentos como el Buen Fin, un periodo en que los minoristas identificaron que los consumidores están dispuestos a gastar más en tiendas físicas sobre el comercio electrónico.

Aunque la calidad en el servicio de compra online ha mejorado, los consumidores mexicanos todavía han percibido algunos problemas ya que cada vez son más exigentes, entre los factores de exigencia está el aumento en los precios de envío, ya que esto encarece sus pedidos.

Otro aspecto que el estudio reveló fue que, al 75 por ciento de los compradores les importa saber dónde se encuentra su pedido, mientras que para el 74 por ciento el factor a considerar fue la velocidad en que reciben su paquete.

Dicho estudio señaló que las estrategias omnicanal serán un factor relevante para la industria de este año, debido a que el 45 por ciento de los clientes de México puede estar dispuesto a combinar ambos formatos de compra, a través de pedidos en línea y recoger en tienda el mismo día.

Con información de El Heraldo