Ciudad de México, 16 de enero 2023.-
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el estatus de las personas heridas que fueron y siguen siendo atendidas por las distintas instalaciones hospitalarias por el accidente ocurrido el 7 de enero, entre las estaciones Potrero y La Raza del Metro de la Línea 3.

En este sentido, Ernesto Alvarado Ruiz, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno de la Ciudad de México, informó que de las 106 personas que llegaron a las instalaciones hospitalarias, 93 han sido dadas de alta, mientras que 13 permanecen siendo atendidas; de estas últimas, 10 se encuentran en el Hospital San Ángel Inn Chapultepec, dos en el Hospital Rubén Leñero y una en el Hospital Regional del ISSSTE primero de octubre.
Alvarado resaltó que de las 13 personas que siguen hospitalizadas, ninguno tiene nivel de gravedad y que están debidamente atendidos por los médicos.
Se han brindado los apoyos necesarios para que no tengan que incurrir en gastos adicionales, se instaló y sigue funcionando de las 07:00 a las 21:00 horas, los siete días de la semana”, mencionó el servidor público.
Informamos sobre la construcción del nuevo campus del Instituto Rosario Castellanos en Casco de Santo Tomás, una sede más para que l@s jóvenes puedan estudiar gratuitamente. La educación es un derecho, no un privilegio. #EnVivo https://t.co/SNSlffkEil
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 16, 2023
Durante una conferencia de prensa, las autoridades capitalinas indicaron que todas las personas que fueron afectadas en el accidente de la Línea 3 del Metro tiene un acompañamiento cotidiano a través de un enlace designado por el Gobierno de la Ciudad de México, que mantiene la comunicación todo el tiempo para identificar sus necesidades y requerimientos y poderlos atender oportunamente.
El seguimiento médico se refuerza a través de brigadas multidisciplinarias compuestas por un médico, una enfermera, una psicóloga y una trabajadora social que acuden a todos y cada uno de los domicilios de las familias para mantener el seguimiento adecuado sobre su estado de salud”, destacó Ernesto Alvarado Ruiz, como lo ha ordenado Claudia Sheinbaum Pardo.