Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2023.
Ya terminó la Navidad y con ello, muchas familias suelen desechar el tradicional arbolito navideño que adquirieron durante fechas decembrinas; por ello, si aún lo tienes, te damos algunas de las recomendaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México para conservarlo si este es natural.
El desecho de estos seres vivos que son utilizados por muchas personas como adornos y al término de las fechas festivas son desechados sin darles un trato correcto para su utilización.
Por ello, la Secretaría dio a conocer por medio de redes sociales, una lista de recomendaciones para darle utilidad a estos árboles y reciclarlos, así como medidas de protección de salud.
En primer lugar, el pino no debe dejarse en el interior de tu hogar, garage, azotea o interior cercano ya que puede desarrollar ignición e incendiarse.
No es recomendable que no se tire a la vía pública, ya que puede ocasionar la generación de desechos o llegar a causar almacenaje de basura y posibles accidentes.
Tampoco debe ser quemado, ya que puede ser causa de incendios mayores, quemaduras o intoxicación por el humo.
Finalmente, la secretaría solicita hacer caso a las anteriores alertas, y optar por reciclar el pino navideño al llevarlo al centro de acopio más cercano, pues solo ahí podrán encargarse de darle un tratamiento adecuado.
Si realizas el retiro de tu pino navideño, recuerda:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 12, 2023
▶️No debes guardarlo al interior de tu hogar
▶️No lo tires en la vía pública
▶️Llévalo a un centro de acopio
▶️No lo quemes, puedes provocar accidentes
Ubica tu centro de acopio más cercano.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/5g3NVM4Rjy
Con información de: Milenio.