Ciudad de México, 11 de enero de 2023.-
El Panel de Solución de Disputas del T-MEC dio a conocer este día su informe final sobre la controversia del país vecino en materia de reglas de origen en el sector automotriz, esto en favor de México y Canadá.
El Panel determinó considerar como originarias de la región a las partes esenciales de un vehículo terminado que cumplan con un mínimo de contenido regional de 75 por ciento.
Estados Unidos discrepó sobre cómo calcular esa cifra, por lo que el gobierno mexicano presentó una solicitud de consultas en el marco del T-MEC a la que se sumó Canadá.
Ambos países dijeron que si una pieza central del automóvil, como el motor o la transmisión, tiene 75 por ciento de contenido regional, se permite que esa cifra se redondee a cien por ciento.
Tras el fallo, Estados Unidos debe acordar con Canadá y México cómo aplicar la decisión del panel o enfrentarse a posibles aranceles de represalia.
La Secretaría de Economía informa que el día de hoy se publicó el Informe Final del Panel del TMEC en relación a las reglas de origen del sector automotriz.https://t.co/N0gANtixnC pic.twitter.com/FHtPGveu2W
— Economía México (@SE_mx) January 11, 2023
Ganamos. Pasó lo que esperábamos y creo que se aplicó la lógica. Todas las demás fracciones y sectores dentro del Tratado tienen la misma lógica que siguió”, dijo Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes.
En el marco del Encuentro Empresarial para América Latina y el Caribe, el directivo dijo que la decisión era lo que correspondía conforme a lo negociado en el T-MEC.
“En principio vamos a quedar contentos continuando con el crecimiento que este año fue de 12 por ciento en las exportaciones de autopartes”, dijo el directivo.
Con información de: Secretaría de Economía