PÁNCREAS ARTIFICIAL LOGRA CONTROLAR NIVELES DE GLUCOSA EN PACIENTES CON DIABETES

Suministra la insulina acorde a los niveles de azúcar en la sangre de los diabéticos.

Foto: Doctissimo

Londres, Inglaterra, 11 de enero de 2022.

La diabetes de tipo 2 hace que los niveles de glucosa en la sangre sean demasiado elevados, se estima que a nivel mundial unos 415 millones de personas padecen diabetes tipo 2, lo que supone un gasto en salud anual de 760,000 millones de dólares.

Científicos de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, crearon un páncreas artificial que combina un monitor de glucosa convencional y una bomba de insulina que se maneja a través de una aplicación

El suministro de insulina se ejecuta mediante un algoritmo que predice cuánta insulina se necesita para mantener los niveles de glucosa en el rango objetivo.

El dispositivo fue probado durante ocho semanas con un grupo de 26 personas que no necesitan diálisis renal y que fueron repartidos en dos grupos.

Una mitad probó primero el dispositivo y luego siguió con el tratamiento habitual y el otro al revés.

El equipo utilizó varias medidas para evaluar la eficacia del páncreas artificial. La primera fue la proporción de tiempo que los pacientes pasaban con los niveles de glucosa dentro de un rango objetivo.

Por término medio, los pacientes que utilizaron el páncreas artificial pasaron dos tercios (66%) del tiempo dentro de ese intervalo, el doble que el otro grupo (32%).

Una segunda medida fue la proporción de tiempo que tuvieron los niveles de glucosa elevados. Los que seguían en tratamiento habitual pasaban dos tercios (67%) del tiempo, porcentaje que se reducía al 33 % con el páncreas artificial.

De acuerdo con los resultados publicados en la Revista Nature Medicine, ningún paciente experimentó niveles de azúcar en sangre peligrosamente bajos (hipoglucemia) durante el estudio y solo uno tuvo que ser hospitalizado mientras utilizaba el páncreas artificial debido a un absceso en el lugar de la cánula de la bomba.

Los participantes dijeron estará satisfechos de que el sistema controlara automáticamente los niveles de glucosa y nueve de cada diez afirmaron dedicar menos tiempo al control de su diabetes en general.

La mayoría de los pacientes consideraron una gran ventaja no tener que inyectarse y reportaron un aumento de la confianza en el control de la glucosa en sangre.

Foto: Soy Vida

El equipo tiene previsto llevar a cabo un estudio multicéntrico mucho más amplio y ha presentado el dispositivo para su aprobación reglamentaria con vistas a comercializarlo en pacientes ambulatorios con diabetes de tipo 2.

*Con información de EFE.