REALIZA GEM PROGRAMAS Y CAPACITACIONES PARA EMPODERAR A LAS MUJERES

Se han beneficiado a un amplio número de estudiantes, comerciantes y adultas mayores para iniciar una idea de negocio.

Foto: Especial
Toluca, Estado de México, 27 de diciembre de 2022.-
El empoderamiento de las mujeres mexiquenses representa una labor permanente para la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), respalda el interés del Gobierno del Estado de México para apoyar su crecimiento e independencia económica.
En este sentido, la Directora del IME, Anahy Ramírez Vilchis, destacó que el Instituto a su cargo, ha realizado a lo largo del año diversas acciones orientadas a potencializar el crecimiento de las mujeres y su involucramiento en actividades productivas, y en el sector del emprendimiento, para que, ellas a su vez, sean generadoras de empleo.
Foto: Especial
Ramírez Vilchis afirmó que el Gobernador Alfredo Del Mazo entiende la importancia de respaldar a las mujeres, y este año se cerrará con la entrega de 70 mil microcréditos, de los cuales, más del 60% son para mujeres emprendedoras, que se atreven a tener y generar sus propios ingresos.
Entre los sectores que más solicitan apoyo, se encuentran los giros relacionados con el comercio y los servicios, además, el IME impulsa a todas las personas vinculadas con proyectos de desarrollo tecnológico, ciencia, tecnología e innovación, apuntó.
La Directora del IME, destacó que, por el respaldo que se ofrece a las mujeres empresarias y emprendedoras, el Estado de México debe ser considerado como ejemplo de trabajo a nivel nacional y un referente para muchas entidades.
Foto: Especial
A través de programas como “Conexión Emprendedora”, “Foro Mujer Emprendedora” y “Entrega de Microcréditos”, se beneficia a un amplio número de población que por primera vez inician una idea de negocio, o bien, tienen ya una unidad económica, manejada por mujeres, afirmó.
Ramírez Vilchis mencionó que a lo largo del año se han realizado jornadas de capacitación, en donde expertos del ecosistema emprendedor, orientan en el manejo de finanzas, cotizaciones, inventarios, y sobre todo, en el uso de redes sociales para promocionar sus productos.
Señaló que, desde la Sedeco y el IME, se trabaja a favor del empoderamiento de las mujeres, por todos los beneficios directos que se derivan de ello, como la independencia económica, y la mejora en el nivel de bienestar de las familias.
Foto: Especial
Luego de tener un encuentro con emprendedoras de distintos municipios, Ramírez Vilchis mencionó que cada día crece el número de mujeres que se incorporan al sector formal en comercios y empresas e inciden, de manera positiva, en la productividad de la entidad.
Finalmente, la Directora del IME indicó que en la entidad se impulsa el emprendimiento como el camino más adecuado para motivar el empoderamiento y la independencia económica de las mujeres.
Con información de: Comunicado