ESPERAN EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE MÁS DE 10.5 MILLONES DE PEREGRINOS

Se prevé una afluencia de hasta 6 mil personas por minuto entre el domingo y el lunes.

Fotoo: México Desconocido

Ciudad de México, 09 de diciembre de 2022.

Para las celebraciones a la virgen de Guadalupe, el gobierno capitalino estima que arribarán a la Basílica alrededor de 10.5 millones de peregrinos, el 12 de diciembre.

Esto luego de dos años en que se suspendieron los festejos debido a la pandemia por COVID-19, por lo que las autoridades capitalinas anunciaron un operativo de seguridad.

Aunque desde el fin de semana pasado y durante esta semana comenzó el arribo  de peregrinos, se espera que este fin de semana aumente la afluencia con un flujo de visitantes de hasta 6 mil por minuto entre domingo y lunes.

“Se garantizará la integridad y seguridad de todos los fieles, estamos esperando muchos peregrinos este año, peregrinas, obviamente, dado que fueron dos años, un año en donde no estuvo abierta la Basílica y otro año en donde fue una celebración especial. Se esperan alrededor de 10 millones de personas, poco más, que vayan a visitar la Basílica ahora, que vayan a celebrar a la Virgen”, indicó la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, al poner en marcha el operativo Bienvenido Peregrino 2022.

Dicho operativo comprende acciones de seguridad, atención vial y de salud.

Sheinbaum indicó que en el operativo participarán 5 mil 670 policías, 300 bomberos, 800 personal médico; 11 puntos de atención a peregrinos y 4 bases de operación.

Para evitar percances y prevenir contagios de enfermedades respiratorias, así como de COVID-19, llas autoridades de salud recomendaron:

  • Lavarse frecuente las manos
  • Usar el estornudo de etiqueta
  • No saludar de mano o beso
  • Mantener ventilados los espacios comunes
  • Abrigarse
  • No exponerse a cambios bruscos de temperatura.
  • No separarse de los grupos o personas con las que acudan.
  • Mantener vigilados a los menores de edad y adultos mayores.
  • Evitar comer en puestos callejeros.
  • Solicitar ayuda de los servicios de emergencia en caso de necesitarlos.

Con información de: Milenio