ASÍ ES EL ‘ENJAMBRE’ DE ESTRELLAS CAPTADO POR EL TELESCOPIO HUBBLE

Las estrellas son parte de un cúmulo que se encuentra a unos 28 mil años luz de distancia en la constelación de Sagitario, el Arquero.

Foto NASA

Toluca, Estado de México; 09 de diciembre de 2022.-

Como un enjambre de abejas, así lucen las estrellas del cúmulo globular NGC 6440 captado por el telescopio Espacial Hubble de la NASA.

Los datos que se usaron para crear la sorprendente imagen provienen de cinco programas de observación diferentes del Hubble, cuatro de los cuales se centraron en las propiedades de los púlsares.

¿Qué son los pulsares? Son estrellas de neutrones giratorias altamente magnetizadas que emiten un haz de radiación electromagnética desde sus polos magnéticos.

Para los humanos en la Tierra, ese rayo aparece como un breve estallido o pulso a medida que la estrella gira. Así lo explicó la NASA en un comunicado.

El cúmulo captado por el telescopio Hubble se encuentra a unos 28 mil años luz de distancia en la constelación de Sagitario, el Arquero.

De acuerdo con la NASA, los cúmulos globulares como NGC 6440 son ‘colecciones’ de estrellas más o menos esféricas y compactas que viven en las afueras de las galaxias. Albergan de miles a millones de estrellas que en promedio están separadas por un año luz, aunque algunas guardan distancias del tamaño del sistema solar.

Con información de El Financiero.