Ciudad de México, 08 de diciembre 2022.-
Las mesas directivas de las comisiones de Trabajo y Previsión Social del Senado y de la Cámara de Diputados anunciaron que llegaron a un acuerdo para que se vote la reforma de “vacaciones dignas” con 12 días continuos, como estaba planteado originalmente.
Los presidentes de los órganos legislativos, detallaron que se buscó este acuerdo luego de la polémica que levantó que en comisiones de la colegisladora se modificara la minuta, para que fueran sólo seis días continuos; sin embargo, aclararon que sólo se trató de una confusión.

La nueva redacción a la que llegaron los legisladores, la cual presentarán a través de una reserva cuando se vote en la colegisladora, señala que la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos; periodo que podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera la persona trabajadora.
Al respecto, el senador Napoleón Gómez Urrutia aseveró que se trata de una reforma histórica para las y los trabajadores de México.
Es un gran logro y triunfo que hayamos llegado a este acuerdo”, expreso el senador.
🔴 Conferencia de prensa de @MorenaSenadores. https://t.co/zaeBjWObJy
— Senado de México (@senadomexicano) December 8, 2022
Gómez Urrutia indicó que esta propuesta tuvo resistencias por parte de los organismos empresariales; sin embargo, dijo que esta reforma trae justicia laboral, por lo que resistieron las presiones.
Señaló que la mayoría de los dirigentes sindicales nacionales tuvieron molestia por la interpretación de que había que negociar las vacaciones con los empresarios, cuando los derechos no se concilian, sino que se ejercen, por lo que “se trata de un acto más de justicia”.
Finalmente, el senador César Cravioto Romero dijo que estuvieron en comunicación estrecha con sus compañeros diputados para conseguir este acuerdo, además de contar con el consenso de quienes impulsaron la propuesta, la cual, subrayó, salvaguardará los derechos de los trabajadores.

Se trata de los derechos de las y los trabajadores, los cuales no están a discusión ni a negociación con los patrones.
Podemos decir que le estamos cumpliendo a los millones de trabajadoras y trabajadores del país con esta minuta”, afirmó Cravioto Romero.