DECLARAN EMERGENCIA POR SEQUÍAS EN PERÚ

Es de las peores sequías en más de medio siglo.

Fuente: Flickr (Pyros)
Toluca, Estado de México; 4 de diciembre de 2022. 

El gobierno de Perú ha declarado un estado de emergencia por una dura sequía en los Andes provocando la muerte de animales como alpacas y ha afectado cultivos como la papa, alimento indispensable en la economía de las comunidades,

La emergencia fue declarada por 60 días en más de cien distritos de los departamentos de Arequipa y Puno por el peligro inminente ante el déficit hídrico.

Esta sequía es de las peores registradas en más de medio siglo y se ha acentuado por el evento La Niña en el Pacífico Central, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología de Perú. Noviembre fue uno de los meses del 2022 más secos en los últimos 58 años en varias estaciones meteorológicas en la región andina.

Fuente: Flickr (Guido 612)

Así mismo, para las pequeñas comunidades andinas de origen quechua y aimara, este fenómeno representa pérdidas en la agricultura y la ganadería.

En el peor de los casos la sequía podría prolongarse y que no haya lluvias durante algunos meses, lo que empeoraría el estado de los animales,ya que actualmente tienen una condición corporal baja por la falta de pasturas.

En las zonas andinas el frío extremo, que puede superar los 20 grados Celsius bajo cero, suele causar la muerte de ganado como alpacas u ovinos. En el invierno de 2015 provocó la muerte de más de 170 mil 000 alpacas.

Con información de: Milenio.