TITÁN: UN SATÉLITE MUY PARECIDO A LA TIERRA

Tiene ríos y océanos.

Fuente: UNAM
Toluca, Estado de México; 3 de diciembre de 2022. 

A través de sus redes sociales, la NASA dio a conocer una extraordinaria imagen de Titán, el satélite más grande del planeta Saturno.

Esta fotografía se logró gracias al telescopio James Webb y no fue fácil de observar debido a  una densa atmósfera que siempre lo mantiene oculto de la luz visible. Sin embargo, el ojo infrarrojo de este potente telescopio pudo retratar sus nubes, así como sus áreas brillantes y oscuras de su superficie.

¿Qué es Titán?

Se trata de un satélite muy especial dentro de todo el Sistema Solar, ya que únicamente él y la Tierra poseen ríos, lagos y océanos, algo que ha deslumbrado y hecho soñar a las y los astrónomos.

Fuente: UNAM

Sin embargo, en Titán estos ríos, lagos y océanos contienen “Hidrocarburos”, con moléculas como el etano y metano. Estas características lo convierten en único dentro de nuestro pequeño vecindario.

En esta ocasión, el telescopio pudo observar dos de sus nubes, así como detalles que validaron el hecho de que se forman en su hemisferio norte al final del verano, cuando el Sol calienta su superficie.

De esta forma, fue que los científicos confirmaron que en Titán existen cambios climáticos estacionales, parecidos a los que tenemos en el planeta Tierra.

Por el momento, esta investigación a través del James Webb se encuentra en curso. De hecho, los científicos todavía analizan los datos y planifican más observaciones para sondear la composición y la superficie de esta región.

Con información de: UNAM.