Según un informé publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día mueren unas 12 mil personas alrededor del mundo, debido a los accidentes de la vida cotidiana, los actos de violencia y la desigualdad.
De acuerdo con el informe Prevención de lesiones y violencia: una visión general, las heridas producidas por los accidentes, los suicidios y la violencia no se distribuyen de manera uniforme en todos los países ni dentro de ellos.
Foto Pixabay
Algunas personas son más vulnerables que otras en función de las condiciones en las que nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen; en general, ser joven, varón y de bajo nivel socioeconómico aumenta el riesgo de sufrir lesiones.
La pobreza también aumenta el riesgo de lesiones y violencia. Casi el 90% de las muertes relacionadas con lesiones se producen en países de ingresos bajos y medios”, revela el informe.
De acuerdo con la OMS, en todo el mundo las tasas de mortalidad por lesiones son más altas en los países de bajos ingresos que en los de altos ingresos. Incluso dentro de los países, las personas de entornos económicos más pobres tienen tasas más altas de accidentes con lesiones mortales y no mortales que las más ricas. Esto es cierto incluso en los países de ingresos altos.
Foto: Redacción Médica
Las personas que viven en la pobreza tienen significativamente más probabilidades de sufrir accidentes que los ricos”, asegura el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
En el informe, la OMS revela que las lesiones causadas por los accidentes de tránsito, los homicidios y los suicidios representan tres de las cinco principales causas de muerte entre las personas de 5 a 29 años.
Foto: Getty Images
Otras lesiones relacionadas con la muerte incluyen los ahogamientos, las caídas, las quemaduras y el envenenamiento.
De los 4,4 millones de muertes anuales relacionadas con los accidentes y las muertes violentas, el informe muestra que aproximadamente 1 de cada 3 es el resultado de accidentes de tránsito, 1 de cada 6 un suicidio, 1 de cada 9 se deben a un homicidio y 1 de cada 61 tienen su origen en las guerras y los conflictos.
Foto: Getty Images
Se calcula que las lesiones y la violencia son responsables de un 8% de todos los años vividos con discapacidad y que cada año mueren el doble de hombres que de mujeres como consecuencia de las heridas por accidentes y violencia.