Ciudad de México, 23 de noviembre de 2022
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente, recomendable para quienes no desean tener más hijas o hijos, o han tomado la decisión de no ser padres, lo que favorece el ejercicio placentero de la sexualidad sin la preocupación de un embarazo no planeado.
Durante 2021, la Secretaría de Salud informó que en el país se realizaron más de 40 mil vasectomías, 10 mil más que en 2019, cuando se llevaron a cabo 30 mil. Esta acción permitió a nuestro país ser distinguido por segunda ocasión como sede del Día Mundial de la Vasectomía 2022.
En reunión virtual por el Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, la directora de Planificación Familiar del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR) de la Secretaría de Salud, Yolanda Varela Chávez, resaltó que es fundamental fortalecer las acciones de salud sexual dirigidas a adolescentes y hombres, con información, orientación, consejería y disponibilidad de servicios.
Detalló que la vasectomía sin bisturí está disponible en todas las instituciones del sector Salud. Es una cirugía ambulatoria que se lleva a cabo en 20 minutos y no requiere hospitalización; el paciente sale caminando y no tiene repercusiones en la actividad sexual.
En cuanto a los avances en planificación familiar, informó que 75.5 por ciento de las mujeres en edad fértil con vida sexual activa utiliza un método anticonceptivo, la satisfacción de su uso es de más de 80 por ciento.
Varela Chávez resaltó que, como parte de las acciones intensivas de promoción y prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, durante el mes de noviembre se prevé realizar al menos 10 mil vasectomías.
Con información de: Secretaría de Salud