Ciudad de México, 01 de octubre 2022.-
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) registró 596 vistas de fauna silvestre en el Desierto de los Leones.
En el marco del Día Mundial de la Ecología, la dependencia informó que como parte del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad se instalaron cámaras trampa en esta área para registrar los avistamientos de los animales silvestres.
De acuerdo con la Secretaría, entre el 23 de julio de 2021 y 5 de octubre de 2022 se detectó la presencia de 24 especies de aves y mamíferos. Detectando 13 registros de lince, 11 de coyote, 14 de venado cola blanca, 13 de zorra gris, 118 de conejos, 29 de mapaches, 7 de comadreja de cola larga y 24 de cacomixtle norteño.
El propósito de colocar este equipo especializado es determinar el estado de conservación de los mamíferos medianos y grandes, así como generar un diagnóstico de la fauna presente en el Área Natural Protegida, lo que permitirá implementar estrategias de conservación”, indicó la Sedema en un comunicado.
Para registrar los avistamientos se colocaron 20 cámaras y 7 más con el apoyo de la Comunidad de Santa Rosa Xochiac.
La meta es instalar 25 cámaras trampa que abarquen mil 529 hectáreas de superficie”, agregó.
Con las cámaras trampa instaladas en el Desierto de los Leones obtuvimos 596 registros de fauna. Destacan 13 avistamientos de lince americano, 11 de coyote, 14 de venado cola blanca y 13 de zorra gris. #BoletínSEDEMA: https://t.co/2hS7kiEbWf @SEDEMA_CDMX @GobCDMX @Claudiashein pic.twitter.com/iqRzPquIW7
— Marina Robles (@mroblesg) November 2, 2022
La Sedema consideró que el aumento y mejora de las áreas verdes de la ciudad ha permitido la presencia de más especies.
Finalmente, la Sedema indicó que en las alcaldías de Tlalpan y Magdalena Contreras se registraron avistamientos de coyotes, donde antes de 2019 no se tenían registros en la ciudad; actualmente suman 7 observaciones.
Dichos avistamientos derivan del trabajo de mejora de las condiciones ambientales y de los esfuerzos que se hacen para el monitoreo de la biodiversidad”, indicó.