FOMENTAN LA CULTURA DE DENUNCIA CON EL PROGRAMA “NO TE CALLES”

Se realizaron 262 encuestas para acercar la cultura de denuncia.

Fuente: Especial
Valle de Bravo, Estado de México; 29 de octubre de 2022. 

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) implementó el Programa “No Te Calles ¡Juntos Procuremos Justicia!”, con el objetivo de mejorar la percepción de la ciudadanía en temas de procuración de justicia y acercar los servicios que brinda la institución a la población en general.

La principal finalidad es fomentar la cultura de denuncia y la localización de zonas vulnerables en la población mexiquense.

Los días 26 y 27 de octubre en los municipios de Valle de Bravo y Avándaro se realizaron 262 encuestas para conocer el sentir de la población en temas de seguridad y procuración de justicia y se iniciaron denuncias por diversos delitos, principalmente extorsión.

Fuente: Especial

El programa contó con la participación de diversas áreas de la FGJEM, encabezadas por la Coordinación General de Atención Inmediata y Justicia Restaurativa, con el apoyo y coordinación con la Fiscalía Regional de Valle de Bravo, Coordinación General de Investigación y Análisis, Agencia de Investigación Criminal y la Dirección General de Enlace interinstitucional, así como de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad estatal, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Fuente: Especial

Durante las jornadas se desplegaron equipos multidisciplinarios, conformados por agentes del Ministerio Público, orientadores jurídicos, psicólogos, trabajadores sociales y Policías de Investigación, además de unidades móviles de denuncia, con el fin de entrevistar a los pobladores y saber sus necesidades de servicios públicos, seguridad y procuración de justicia.

Las células recorrieron diversos puntos y a través de la metodología de puerta en puerta y el acercamiento, se visitaron cerca de 500 negocios y viviendas de la zona, para conocer de primera mano las necesidades de la población.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Con información de: Comunicado.