Toluca, Estado de México, 27 de octubre de 2022.
Para garantizar a las mujeres de los pueblos originarios y de comunidades rurales el acceso a los servicios de las dependencias del Gobierno estatal, se lleva a cabo el Módulo Itinerante de Atención a Mujeres Originarias y Rurales, en diversos municipios de la entidad.
Es por ello que, a través de la Dirección General de Igualdad Sustantiva, por medio de estas Jornadas, se brinda asesoría, vinculación y seguimiento a las necesidades de las mujeres originarias y rurales del Estado de México, a fin de impulsar la igualdad sustantiva a través del ejercicio de sus derechos.
En estos Módulos se ofrecen pláticas sobre la importancia de los cuidados, se realizaron talleres de medicina tradicional indígena, se elaboran productos ecológicos con insumos de la región y, en el marco del mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se asesoró sobre la autoexploración mamaria y por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y se realizaron más de 50 mastografías.
Asimismo, se otorga información sobre prevención del embarazo adolescente y se realizaron atenciones odontológicas, médico-generales y nutricionales, a través de la gestión con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
En el último mes, estas Jornadas han beneficiado a 187 mujeres y 82 hombres, lo que suma un total de 269 personas, pertenecientes a los municipios de San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Aculco y Villa del Carbón, y se continuarán con estos servicios y capacitación en próximos días en los municipios de Aculco, Morelos y Tenancingo.
Las personas interesadas en este programa, pueden comunicarse al 722-934-2700 ext. 2726 o escribir al correo electrónico subaid.semujeres@edomex.gob.mx.
*Con información y fotos de: Comunicado