El Director del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales (Fidepar), Arturo Chávez Sánchez afirmó que el Estado de México es una potencia logística nacional y es la entidad no fronteriza que mayor dinamismo muestra en la captación de inversiones.
El funcionario confirmó el alto potencial del estado como nodo logístico, al ser el único mercado no fronterizo, que más creció en inversiones, ya que la entidad se ubica en un sitio por debajo de Nuevo León y sobre Baja California y Chihuahua, según establece la agencia inmobiliaria Colliers, dedicada a ofrecer servicios de representación y administración de propiedades comerciales.
Foto: Especial
La agencia inmobiliaria Colliers reportó que el Edoméx conserva el lugar número dos dentro de las entidades más dinámicas en lo económico en el país y es uno de los destinos preferidos de los inversionistas.
El primer sitio corresponde a Nuevo León, seguido del Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro.
Chávez Sánchez mencionó que desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se llevan a cabo una serie de acciones para promover y aterrizar el mayor número de inversionistas en alguno de los parques y zonas industriales con los que cuenta el territorio mexiquense.
Foto: Especial
El titular del Fidepar comentó que, con la llegada de nuevas firmas, se detonan más fuentes de empleo para los habitantes mexiquenses y como saldo positivo, se incide en mejorar las condiciones de vida de los pobladores.
Reconoció que lo anterior es resultado de una política pública de apoyo para el sector empresarial, impulsada por el Gobierno del Estado de México, y respaldada por la Sedeco.
Apuntó que la entidad es una potencia logística nacional, prueba de ello es que el 54% de los anuncios de inversión que se han realizado por parte del Gobierno estatal, están dentro del sector logístico.
Foto: Especial
Finalmente, recalcó que el Fidepar contribuye a la modernización y crecimiento industrial de la entidad en los 113 parques que se encuentran en alguno de los municipios mexiquenses, además de ser esencial para acompañar a desarrolladores e inversionistas para que se instalen en el Estado de México.