MÉXICO SUMA MÁS DE 2 MIL 400 CASOS DE VIRUELA SÍMICA

En la última semana se registraron 4 mil 130 nuevos casos de la enfermedad.

Foto: Reuters
Ciudad de México, 18 de octubre 2022.-
De acuerdo con el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, hasta el 17 de octubre se han confirmado 2 mil 468 contagios de viruela símica en las 32 entidades federativas, así como tres fallecimientos.
El informe detalla que en el periodo referido se identificaron en total 4 mil 130 casos probables, de los cuales 2 mil 468 están confirmados, 318 en estudio y mil 344 descartados mediante prueba de laboratorio.
Foto: National Geographic
La Secretaría de Salud (SSa) indicó que tres personas fallecieron por la enfermedad; durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica, lo que fue confirmado por laboratorio. Estos decesos son analizados con detenimiento por un grupo de personas expertas en materia de infectología para emitir el dictamen que determinará si es atribuible o no a la infección por virus de la viruela símica.
En tanto el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos de la viruela símica se encuentran distribuidos en las 32 entidades federativas:
  • Ciudad de México con mil 491 contagios.
  • Jalisco con 279.
  • Estado de México con 252.
  • Yucatán con 86.
  • Quintana Roo con 58.
  • Tabasco con 37.
  • Chiapas con 27.
  • Nuevo León con 26.
  • Puebla con 24.
  • Veracruz con 18.
  • Morelos con 16.
  • Baja California con 14.
  • Guanajuato con 13.
  • Querétaro con 13.
  • Sinaloa 13.
  • Chihuahua con 11.
  • Coahuila con 11.
  • Hidalgo con 11.
  • Nayarit con 9.
  • Oaxaca con 8.
  • Aguascalientes con 7.
  • Campeche con 7.
  • Tamaulipas con 7.
  • Michoacán con 6. 
  • Tlaxcala con 5.
  • Colima con 4.
  • Guerrero con 4.
  • Sonora con 4.
  • Zacatecas con 3.
  • San Luis Potosí con 2.
  • Baja California Sur con 1.
  • Durango con 1.
La SSa detalla que esta enfermedad con duración promedio de 21 días, se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.
Foto: iStock
Del total de casos confirmados, 98% corresponde a hombres y el 2% a mujeres. En tanto, en el mundo se reportan 73 mil 087 casos confirmados en 109 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 19 defunciones.
Con información: Secretaría de Salud (SSa)