EN 3 AÑOS SE DUPLICÓ EL NÚMERO DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE HAMBRE

En todo el planeta hay casi un millón de personas que viven en condiciones de hambruna y 3 MIL millones no pueden costearse una alimentación saludable.

Foto Unsplash | ONU

Nueva York, Estados Unidos; 17 de octubre de 2022.-

Durante los últimos tres años, el número de personas que pasan hambre “se ha duplicado con creces”. Así lo afirmó el Secretario General de la ONU en su mensaje por el Día Mundial de la Alimentación.

António Guterres reconoció que la conmemoración llega “en un momento difícil para la seguridad alimentaria mundial”, con cerca de un millón de personas viviendo en condiciones de hambruna.

3 mil millones de personas, una cifra abrumadora, no pueden permitirse una alimentación saludable”, destacó.

Integran a la población más vulnerable aquellos que sufren las peores consecuencias de “la pandemia de COVID-19, la crisis climática, la degradación ambiental, los conflictos y la acentuación de las desigualdades” y que la guerra en Ucrania aceleró la subida de los precios de los alimentos y los fertilizantes.

Y, sin embargo, hay comida suficiente para alimentar a todas las personas 

Pero, si actuamos juntos, podemos invertir todas esas tendencias. Hay suficientes alimentos para todos los habitantes de nuestro mundo este año. Con todo, los agricultores necesitan con urgencia acceder a los fertilizantes a un costo razonable para garantizar una cantidad suficiente de alimentos el año que viene”.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que el mundo corre el riesgo de sufrir otro año de hambre récord, ya que la crisis alimentaria mundial sigue llevando a más personas a niveles cada vez más graves de inseguridad alimentaria.

La crisis alimentaria mundial que vive el planeta, fruto de una confluencia de crisis causadas por las alteraciones climáticas, los conflictos y las presiones económicas, provoca que el número de personas hambrientas a escala global haya crecido de 282 millones a 345 millones en sólo los primeros meses de 2022.

Nos enfrentamos a una crisis alimentaria mundial sin precedentes y todo indica que aún no hemos visto lo peor. En los últimos tres años las cifras del hambre han alcanzado repetidamente nuevos picos. Déjenme ser claro: las cosas pueden empeorar, y lo harán, a menos que haya un esfuerzo coordinado a gran escala para abordar las causas profundas de esta crisis. No podemos permitirnos otro año con cifras récord de hambre”, afirmó el directivo David Beasley.

Con información de ONU.