EN ESTOS PLANTELES DE LA UAEMÉX APLICARÁN LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

Además de la comunidad universitaria, puede acudir el público en general.

la gripe Foto:@NewsweekEspanol

Toluca, Estado de México, 10 de octubre de 2022.

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que en algunos de sus planteles se instalarán módulos de vacunación para aplicar el biológico contra la influenza.

Personal de la Dirección de Salud Universitaria (DiSU) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del Estado de México, aplicarán la vacuna contra la influenza a la comunidad universitaria y público en general del 11 al 20 de octubre.

La UAEMéx informó que esta campaña forma parte de la Jornada de Vacunación contra la Influenza Estacional 2022-2023, por lo que los módulos de vacunación se llevarán a algunos espacios universitarios en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

Los espacios en los que aplicarán la dosis contra la Influenza están ubicados en todo el territorio mexiquense, por lo que podrás acudir en las fechas indicadas.

  • 11 y 12 de octubre – En el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba, en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco (UAP) en Santiago Tianguistenco.
  • 13 de octubre – En el Centro Universitario UAEMéx Ecatepec.
  • 14 de octubre – En la Clínica Multidisciplinaria de la Salud (CMS), en el Edificio UAEMITAS y en el Edificio de Rectoría.
  • 17 de octubre – En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (El Cerrillo), en el Centro Universitario UAEMéx Atlacomulco y en la Facultad de Enfermería y Obstetricia en Toluca.
  • 18 de octubre – En el Plantel Mtro. José Ignacio Pichardo Pagaza UAEMéx
  • 20 de octubre – En el Plantel Nezahualcóyotl UAEMéx (Prepa 2), en el Plantel Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana de la UAEMéx (Prepa 5) y en el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA).

La máxima casa de estudios del Estado de México indicó que pueden asistir a recibir la vacuna mujeres embarazadas, niñas y niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas desde los 11 a los 60 años, personas que no se han vacunado contra el COVID en los últimos 30 días y también recibirán la dosis el público en general.

 

*Con información de: UAEMéx