Toluca, Estado de México, 6 de octubre de 2022.-
Para la última semana del mes de octubre, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizará la Expo Supplier Day, evento que reunirá a especialistas en proveeduría, así como a firmas reconocidas que buscan atender los requerimientos de varios sectores.
Más de 250 proveedores de productos y servicios, dispuestos a atender cada una de las peticiones de compradores del país e internacionales participarán durante los dos días de la Expo, dio a conocer Enrique González Hernández, director de Industria de la Sedeco.
Por primera ocasión, este evento especializado, dirigido al sector industrial, busca atender la cadena de proveeduría a fin de que empresas asentadas en los distintos municipios de la entidad, que dan trabajo a decenas de mujeres y hombres mexiquenses, puedan vender a firmas más grandes, precisó.

Mencionó que las personas interesadas y los representantes de empresas que quieren participar, pueden acceder a www.exposupplierday.com para su registro, y asistir los días 27 y 28 de octubre al Centro de Convenciones Edoméx, ubicado en las inmediaciones de la avenida Miguel Alemán Valdés, cercano al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), en San Pedro Totoltepec.
Entre los participantes estarán 30 grandes empresas ancla, las cuales buscan comprar y adquirir productos para abastecer sus inventarios, mientras que, del otro lado, se encontrarán muchas micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexiquenses, cuyo interés se centra en convertirse en proveedoras.
Esta Expo es un evento de talla internacional, en donde, los interesados podrán hacer, de manera virtual, juntas de negocios para llegar a acuerdos.
Desde la Sedeco y atendiendo la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo de promover a las Mipymes para que se integren a las cadenas de proveeduría de grandes firmas, se pondrá al alcance de los participantes a expertos para apoyarlos en las labores de asesoría y acompañamiento.
Asimismo, invitó a las diversas cámaras y asociaciones empresariales para que participen, junto con sus afiliados, y abonen en la reactivación económica.
Estarán sectores representativos de la actividad industrial mexiquense, como de los sectores automotriz, farmacéutico, químico y plástico, con productos nacionales.
*Con información de Comunicado