BIDEN PERDONA A CONDENADOS POR POSESIÓN DE MARIHUANA

El Presidente de los Estados Unidos anuncio tres paso para poner fin a las detenciones tan solo por usar o poseer marihuana.

marihuana Foto:@rcavada

Ciudad de México, 06 de octubre de 2022.-

El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden señaló que, nadie debería estar en la cárcel solo por usar o poseer marihuana. Enviar a personas a prisión por posesión de marihuana ha cambiado demasiadas vidas y ha encarcelado a personas por conductas que muchos estados ya no prohíben.

Asimismo, dijo que los antecedentes penales por posesión de marihuana también han impuesto barreras innecesarias al empleo, la vivienda y las oportunidades educativas, mientras que las personas sean blancas, negras y marrones han sido arrestadas, procesadas y condenadas a tasas desproporcionadas.

Por ello, el mandatario anuncio tres pasos para poner fin a esta situación:

Primero, estoy anunciando un indulto de todos los delitos federales anteriores de simple posesión de marihuana. He ordenado al Fiscal General que desarrolle un proceso administrativo para la emisión de certificados de indulto a personas elegibles.

Hay miles de personas que tienen condenas federales previas por posesión de marihuana, a quienes se les puede negar empleo, vivienda u oportunidades educativas como resultado. Mi acción ayudará a aliviar las consecuencias colaterales derivadas de estas condenas.

 En segundo lugar, insto a todos los gobernadores a que hagan lo mismo con respecto a los delitos estatales. Así como nadie debería estar en una prisión federal únicamente por la posesión de marihuana, nadie debería estar en una cárcel local o prisión estatal por ese motivo tampoco.

En tercer lugar, solicitó al titular de la Secretaría de Salud y Servicios Humanos y al Fiscal General que inicien el proceso administrativo para revisar rápidamente cómo se clasifica la marihuana en virtud de la ley federal.

La ley federal actualmente clasifica la marihuana en el Anexo I de la Ley de Sustancias Controladas, la clasificación destinada a las sustancias más peligrosas. Este es el mismo calendario que para la heroína y el LSD, e incluso más alto que la clasificación del fentanilo y la metanfetamina, las drogas que están impulsando nuestra epidemia de sobredosis.

Finalmente, señaló que aun cuando cambie la regulación federal y estatal de la marihuana, deben mantenerse importantes limitaciones al tráfico, la comercialización y las ventas a menores de edad.

Demasiadas vidas han cambiado debido a nuestro enfoque fallido de la marihuana. Es hora de que corrijamos estos errores”.

Con información de: WhiteHouse.gov