Ciudad de México, 28 de septiembre de 2022.-
Originario de la comunidad maya de Bethania en el Estado de Campeche, Guillermo Chin Canché, trabajará con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), agencia espacial de Estados Unidos, en la exploración de Titán, una de las lunas de Saturno.
El joven mexicano con estudios en ingeniería en mecatrónica fue seleccionado para participar para trabajar con otros 117 científicos de todo el planeta.
De acuerdo con reportes de medios locales, Chin Canché fue víctima de discriminación durante su formación científica debido a sus raíces mayas, sin embargo, esto no lo detuvo en la búsqueda de sus sueños.
🚀🎇Estudiante maya elegido por la @NASA para explorar luna de Saturno
— Luis Manuel López (@luma2324) September 26, 2022
🪐 🚀Guillermo Chin Canché es ingeniero en mecatrónica y estudia una maestría en Tecnología del Espacio en la #UACampeche y en marzo de 2023 viajará a #EEUU para participar en el proyecto #Dragonfly pic.twitter.com/Ee2Iq1qDPT
Participar en este proyecto significa mucho, es la culminación del esfuerzo y el trabajo, pero lo más importante es que refleja el conocimiento que heredé de mis antepasados mayas”, comentó durante una entrevista.
Se espera que, para marzo del 2023, Chin Canché viaje a los Estados Unidos para participar en el proyecto denominado ‘Dragonfly’, y su objetivo será estudiar la astrobiología y los componentes químicos de Titán, una de las más de 80 lunas de Saturno.
Con información de: La Razón