Ciudad de México, 22 de septiembre de 2022.
El reconocido cineasta mexicano, Jorge Fons, murió a los 83 años, informó esta madrugada la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a través de redes sociales.
Se nos fue Fons.
— AMACC (@AcademiaCineMx) September 22, 2022
La AMACC abraza a su familia y a la comunidad por esta pérdida.
Director de cintas emblemáticas como Rojo amanecer y El callejón de los milagros, Fons encabezó la renovación de la AMACC. Miembro emérito de la misma y Ariel de Oro 2011.
Te vamos a extrañar, Jorge. pic.twitter.com/YHBG5DSP3k
Fons nació en Tuxpan, Veracruz, el 23 de abril de 1939, y pertenece a la primera generación de directores de cine egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM.
Su cortometraje Caridad (1973) sigue siendo considerado una de las mejores obras del cine mexicano, aunque realizó varias cintas como Los albañiles, basada en la novela de Vicente Leñero; Rojo amanecer (1989) y El Callejón de los Milagros (1995), esta última basada en el libro homónimo del premio nobel Naguib Mahfuz, de 1947, que rompe con los esquemas clásicos de narración lineal en el cine.
En agosto del 2010 estrenó su película El atentado, basada en la novela El expediente del atentado, de Álvaro Uribe, acerca del incidente del que salió ileso don Porfirio Díaz.
De 1998 a 2002 fue presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. En 2011 fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.
Además recibió otros premios como “El Heraldo de México”; “Ariel” (1970, 1979 y 1989); “Oso de Plata” al mejor director en el Festival de Cine de Berlín, Alemania (1976); “Coral de Oro”, del Festival de La Habana, Cuba; Mención Especial en el Festival de Berlín, Alemania; “Espiga de Plata”, en el Festival de Valladolid y el “Goya” a película extranjera de habla hispana, ambos en España (1994); entre otros reconocimientos internacionales y nacionales.
En 2011 la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó el “Ariel” de oro.
En redes sociales se han subido condolencias por la muerte del director de cine.
Jorge Fons nos propuso un cine de ruptura, crítico y social, que ahora nos es más necesario que nunca, en películas como 'Los albañiles' y 'Rojo amanecer' y muchas más.
— IMCINE (@imcine) September 22, 2022
Abrazamos a su familia, a sus amigos.
Gracias por tu legado, Jorge, por enseñarnos formas de resistencia. pic.twitter.com/Mpj3M5UKp9
Con tristeza despedimos al gran Jorge Fons.
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) September 22, 2022
Egresado del CUEC, hoy @enacunam, el realizador mexicano nos deja un importante legado en la cinematografía nacional en películas como 'Los albañiles', 'Rojo amanecer' y 'El callejón de los milagros'.
Gracias por todo, maestro. pic.twitter.com/vp6EV9y63P
Falleció el cineasta mexicano Jorge Fons
— Cinéfilos MX (@mxcinefilos) September 22, 2022
Dirigió 'Rojo Amanecer' y 'El Callejón de los Milagros', dos de las películas más importantes del cine nacional
Ganador del Goya, 6 Premios Ariel y el Premio Nacional de Ciencias y Artes
Descanse en paz pic.twitter.com/lEjA7wu6ys
*Con información de: López-Dóriga Digital y redes sociales