ALERTA EN PAKISTÁN POR DESASTRES Y ENFERMEDADES OCASIONADAS POR INUNDACIONES

ONU advierte de potencial desastre por enfermedades que han dejado 318 muertes. Casi mil600 fallecidos por inundaciones.

Foto Reuters

Pakistán; 20 de septiembre de 2022.-

A un mes después de que Pakistán vivió las peores inundaciones de su historia reciente, agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierten que la situación humanitaria sigue siendo compleja en el país donde cerca de 8 millones de personas están fuera de sus hogares. Ahora se enfrentan a otro problema: las clínicas están abarrotadas por enfermedades.

Más de mil 460 centros de salud se han visto afectados por las inundaciones y el acceso a las instalaciones de atención médica, trabajadores de la salud, medicamentos esenciales y suministros médicos es limitado por los daños generalizados en carreteras y otras infraestructuras críticas.

Foto ONU

Las inundaciones en la ciudad de Bahrein en el valle de Swat han provocado que edificios enteros sean arrasados, casas destruidas y carreteras en ruinas. Mientras que personal del Hospital Civil de Bahrein, una de las pocas instalaciones de salud que quedan en la región, ha estado bajo una enorme presión con suministros y recursos limitados para brindar atención médica a la gente de la región que la necesita desesperadamente.

Básicamente, los desafíos surgen solo por la destrucción de las carreteras, porque no pueden viajar tanto tiempo desde su Kalam (un distrito en Swat) hasta esta área. Creo que este es el único centro de salud que queda aquí, por lo que es difícil para que viajen demasiado para estar aquí”, dijo el trabajador de salud Shagufta.

Foto AP

Ahora, los brotes de diarrea aguda, fiebre tifoidea, sarampión, leishmaniasis y poliomielitis están empeorando y el aumento de la transmisión de enfermedades transmitidas por insectos como la malaria y el dengue sigue siendo una amenaza.

Todo debido a las inundaciones, nuestro almacenamiento de agua se daña, lo que provoca enfermedades transmitidas por el agua, como las enfermedades diarreicas. Ha aumentado la diarrea acuosa aguda o el cólera; también han aumentado la hepatitis A y la fiebre tifoidea. Junto con eso, se están reportando más casos de enfermedades transmitidas por insectos como la malaria y el dengue”, dijo Masood, superintendente médico del Hospital Civil de Madyan.

Según un informe de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) el lunes por la noche, al menos 15 personas murieron en inundaciones repentinas en las últimas 24 horas en Pakistán, 21 mil 123 casas fueron destruidas y 13 mil 813 cabezas de ganado perecieron en diferentes partes del país.

Entretanto, UNICEF advierte del peligro que corren millones de niños que han quedado sin un hogar debido a las inundaciones.

Foto UNICEF

La próxima semana se cumple un mes desde que las catastróficas inundaciones arrancaron de sus hogares a más de 3.4 millones de niños. Las violentas corrientes ya se han cobrado las vidas de más de 550 niños. Si el apoyo no aumenta de manera significativa, tenemos que muchos más perderán sus vidas”, advirtió el organismo internacional.

UNICEF ha estado sobre el terreno apoyando la respuesta del Gobierno de Pakistán a las inundaciones. Se han enviado a los distritos más afectados suministros -que ya estaban preparados- por valor de un millón de dólares, además de artículos adicionales por valor de 3 millones de dólares. Asimismo, se han establecido 71 campamentos móviles de salud y centros temporales de aprendizaje para ayudar a los niños a lidiar con el trauma.

Con información de Tv Azteca y UNICEF.