Toluca, Estado de México, 19 de septiembre de 2022.-
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil de México, confirmaron que hoy 19 de septiembre, se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2022 en conmemoración de los dos sismos que ocurrieron este día, con 32 años de diferencia entre uno y otro, y que dejaron fallecidos y damnificados.
El objetivo principal es “fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre”, según el Portal de Registro del Simulacro Nacional 2022.
Para participar en este ejercicio se habilitó una plataforma en la que instituciones públicas y privadas podrán realizar su registro para participar en este ejercicio cívico que ayuda a las personas a estar preparadas en caso de emergencia por sismo.
Tanto la SSPC y Protección Civil destacan que registrar los simulacros a nivel nacional , es importante porque permite analizar los datos para obtener mejoras que conduzcan a políticas preventivas y acciones de capacitación, prevención y preparación específicas en cada localidad.
Solo en 62 de los 125 municipios mexiquenses, los 10 mil altavoces del C-5 del Estado de México replicarán la alerta sísmica durante el simulacro nacional que se realizará mañana lunes en esta entidad, de acuerdo a autoridades de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad mexiquense.
¿Cómo se llevará a cabo?
Se realizará en una situación ficticia, pero de suma importancia, que ayuda a que los habitantes de zonas sísmicas aprendan medidas de prevención y de protección civil durante posibles situaciones de desastre.
El simulacro se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter y con epicentro en Michoacán.
La Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, explicó que se encenderán los 13 mil 860 altavoces de la capital para anunciar a los habitantes el momento en que deben adoptar las medidas de seguridad correspondientes.
¿A qué hora es?
Se llevará a cabo a las 12:19 horas, tiempo del centro de México, el 19 de septiembre. Será en este horario cuando sonarán los altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.
Objetivos de llevar a cabo un simulacro
Un simulacro es una representación de acciones de Protección Civil y respuesta a la emergencia, previamente planeadas y montadas con un escenario específico, diseñado a partir de la identificación y análisis de riesgos, así como la vulnerabilidad de los sistemas afectables. Los objetivos son los siguientes:
- Informar a la población y la ciudadanía
- Difundir la cultura de la Protección Civil
- Mejorar la capacidad de respuesta a la emergencia y desastres de los integrantes del SINAPROC
- Evaluar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre.
- Examinar que tan seguro es el inmueble y sus alrededores.
- Preparar las acciones que se deben llevar a cabo para mejorar las condiciones de seguridad.
- Diseñar rutas de evacuación, así como elegir el lugar donde se concentrarán las personas en caso de desastre.
- Enlistar las herramientas y materiales que se recomienda tener a la mano para la autoprotección, comunicación y capacitación continua del personal.
Con información de Expansión | El Universal