Ciudad de México, 19 septiembre 2022.-
El huracán Fiona azotó este lunes a República Dominicana con lluvias torrenciales e intensos vientos con ráfagas de casi 140 kilómetros por hora, apenas un día después de causar un apagón generalizado en Puerto Rico.
El huracán Fiona de categoría 1 probablemente se fortalecerá hasta llegar a intensidad 3 a su paso por la isla de la Española, que comparten República Dominicana y Haití, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), con sede en Miami.
Fiona derribó árboles, líneas eléctricas y vallas publicitarias en las ciudades de Punta Cana, La Romana y El Seibo, en la parte este de República Dominicana, durante la madrugada de este lunes.
Juan Salas, director de la Oficina de Defensa Civil informó que unas 800 personas fueron evacuadas de zonas de alto riesgo, y alrededor de ríos y quebradas en comunidades rurales del oriente.
Las islas de Turcos y Caicos fueron colocadas bajo alerta de huracán, en tanto que Bahamas podría sufrir condiciones de tormenta tropical este martes.
Fiona provoca apagón masivo en Puerto Rico
Fiona alcanzó Puerto Rico el domingo por la tarde, cinco años después de que el territorio caribeño de Estados Unidos fue arrasado por el huracán María.
Casi el 90 por ciento de Puerto Rico seguía sin electricidad este día , según Poweroutage.us. Las autoridades dijeron que se necesitarían días para reconectar toda la isla de 3.3 millones de habitantes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó el domingo una declaración de emergencia para Puerto Rico, autorizando a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias a coordinar la ayuda en caso de desastre.
La red eléctrica de Puerto Rico sigue siendo frágil después de que el huracán María provocó en septiembre de 2017 el mayor apagón de la historia de Estados Unidos.
María, de categoría 5 y que causó la muerte de más de 3 mil personas, dejo sin electricidad a 1.5 millones de clientes y sin servicio 80% de las líneas. Miles de puertorriqueños siguen viviendo bajo techos improvisados de lona tras dicha tragedia.
Con información de: adn40