¿QUIÉN ES ISABEL II? ESTOS SON LOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN MARCADO SU HISTORIA

Es la sexta mujer en ascender el trono británico y la monarca que más tiempo ha reinado.

Foto Getty Images

Toluca, Estado de México; 08 de septiembre de 2022.-

Isabel II es reina del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de sus otros Reinos y Territorios, y Jefa de la Mancomunidad de Naciones. Es la sexta mujer en ascender el trono británico y la monarca que más tiempo ha reinado. En septiembre del 2015 rompió el récord impuesto por su tatarabuela, la reina Victoria, luego de 63 años y 216 días el trono. La reina Victoria (1837-1901) reinó durante 63 años y siete meses.

Foto Redes

Estos son algunos datos personales de la monarca:

Nacida el 21 de abril de 1926, en Londres, Inglaterra, su nombre de nacimiento es Elizabeth Alexandra Mary, la reina Isabel II recibió su nombre por su madre, la reina Isabel; su bisabuela paterna, la reina Alexandra, y su abuela paterna, la reina María.

Foto Getty Images

No fue nombrada heredera natural al trono cuando su tío, el rey Eduardo VII, abdicó, porque existía la posibilidad de un heredero hombre.

Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Isabel era guía de niñas en los Scouts y recibió el mismo entrenamiento que todas las demás guías de niñas de su edad.

Su título oficial desde el 26 de marzo de 1953 es: Isabel II, por la Gracia de Dios, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Reina de sus otros Reinos y Territorios, Jefa de la Mancomunidad de Naciones y Defensora de la Fe.

A continuación te dejamos una cronología con datos históricos de la realiza británica con Isabell II al frente:

29 de mayo de 1926: la princesa Isabel Alexandra María, tercera en la línea de sucesión al trono, fue bautizada. Fue la primera de los niños de la familia real en ser bautizada en la capilla del Palacio de Buckingham, a la que llegó con un vestido de encaje que había sido utilizado por la reina Isabel I.

11 de diciembre de 1936: Isabel pasó a ser presunta heredera cuando su padre se convirtió en el rey Jorge VI, tras la abdicación de su hermano, el rey Eduardo VIII.

Foto Getty Images

12 de mayo del 1937: Isabel acudió a la coronación de sus padres, el rey Jorge VI y la reina consorte Isabel. Fue la primera mujer que siendo presunta heredera vio coronarse a sus padres.

Foto Getty Images

1939: Comenzó la Segunda Guerra Mundial. Isabel se mudó, junto con su hermana, al Castillo Real de Windsor. Trasciende que ese fue el periodo en que Isabel conoció al príncipe Felipe de Grecia.

1942: El rey Jorge VI nombró a Isabel coronel honoraria del regimiento 500 de guardias granaderos, del Ejército Real.

21 de abril de 1942: Isabel hizo su debut público oficial con una revista del regimiento 500 de guardias granaderos en el Palacio de Windsor.

1944: Isabel fue nombrada miembro del Consejo Privado y del Consejo de Estado, con lo cual quedó habilitada para tomar las funciones del rey durante su ausencia del país.

10 de julio de 1947: El rey Jorge VI y la reina Isabel anunciaron el compromiso de Isabel con el príncipe Felipe de Grecia, teniente de la marina británica.

20 de noviembre de 1947: La princesa Isabel se casó con Felipe. Después de recibir la ciudadanía británica y de renunciar a su título griego, Felipe se convirtió en su Alteza Real príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Isabel adquirió el título de duquesa de Edimburgo.

6 de febrero de 1952: El rey Jorge VI murió de cáncer de pulmón e Isabel ascendió al trono.

Foto Getty Images

11 de abril de 1952: La reina decretó que ella y sus descendientes seguirían usando el apellido Windsor, adoptado por primera vez por la familia real británica durante la Primera Guerra Mundial.

2 de junio de 1953: Se llevó a cabo la coronación en la Abadía de Westminster.

16-22 de octubre de 1957: La reina Isabel II y el príncipe Felipe hicieron su primera visita de Estado a Estados Unidos, y ella pronunció su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

13 de junio de 1981: Un adolescente, Marcus Simon Sarjeant, disparó seis veces contra la reina en el momento en que participaba en una cabalgata en Londres. Fue arrestado y acusado de traición.

9 de julio de 1982: Un hombre logró penetrar la seguridad del Palacio de Buckingham y llegó hasta el cuarto de la reina, donde ella se encontraba.

16 de mayo de 1991: La reina se dirigió ante una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos. Fue la primera monarca británica en hacerlo.

24 de noviembre de 1992: En una comida conmemorativa de su aniversario número 40 en el trono, la reina declaró a 1992 como “Annus Horribilis”. Ese año se separaron el duque y la duquesa de York, se divorciaron la princesa Ana y Mark Phillips, aumentó el distanciamiento del príncipe y la princesa de Gales y hubo un incendio en el Castillo de Windsor.

26 de noviembre de 1992: El primer ministro John Major anunció que la reina comenzaría a pagar impuestos de sus ingresos personales. Se estima que su fortuna personal es de 11.700 millones de dólares.

Abril de 1993: Entró en vigor una disposición para que la reina y el príncipe Carlos paguen impuestos, con la aclaración de que pueden ser “excluidos” de ese acuerdo en cualquier momento, a partir de abril de 1994.

Agosto de 1993: Por primera vez, el Palacio de Buckingham fue abierto al público. El dinero recaudado con los recorridos sirvió para ayudar a pagar la restauración del Castillo de Windsor.

Diciembre de 1995: Después de polémicas alrededor del matrimonio del príncipe y la princesa de Gales, la reina los exhortó a que se divorcien.

Foto Getty Images

1997: La reina se dirigió a la nación en vivo y por televisión para expresar su dolor por la muerte de la princesa Diana.

Foto Getty Images

2002: La reina celebró su Jubileo de Oro, o aniversario número 50 en el trono.

Diciembre del 2006: Por primera vez desde 1960, la reina hizo su transmisión anual navideña en vivo.

3 al 8 de mayo del 2007: La reina y el príncipe Felipe visitaron Estados Unidos para el aniversario número 400 de la llegada de la primera compañía británica a ese país, en Jamestown, en 1607. El 5 de mayo asistieron al Derby de Kentucky y el 7 de mayo a una cena de Estado en la Casa Blanca.

2 de abril del 2009: Se reunió con la primera dama de Estados Unidos Michelle Obama en el Palacio de Buckingham; ambas fueron fotografiadas con sus brazos rodeándose mutuamente. El hecho trascendió porque tocar a la reina no es algo que ocurra a menudo.

6 de julio del 2010: Se dirigió a la Asamblea General de las Naciones Unidas por segunda vez.

21 de abril del 2011: Durante el cumpleaños número 85 de la reina, el Palacio emitió el consentimiento oficial de la reina, llamado Instrumento de Consentimiento, para el matrimonio del príncipe Guillermo y Catalina Middleton. Por ley, el Decreto de Matrimonios Reales de 1772, el monarca debe dar su consentimiento para la mayoría de las uniones maritales de la realeza.

17 de mayo del 2011: Hizo su primera visita de Estado a la República de Irlanda como monarca británica.

6 de febrero al 5 de junio del 2012: En todo el Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones se llevaron a cabo distintas celebraciones para conmemorar el Jubileo de Diamante de la reina, o su aniversario número 60 en el trono. Las festividades incluyeron una flota de mil botes que navegó el río Támesis y un concierto en el Palacio de Buckingham.

20 de noviembre del 2012: La reina y el príncipe Felipe celebraron su aniversario de bodas número 65.

18 de diciembre del 2012: La reina Isabel II asistió a una reunión de gabinete en Downing Street, lo que marcó el final de la celebración de su Jubileo de Diamante. Por primera vez un monarca británico participó en una reunión de gabinete en más de 100 años.

3 y 4 de marzo del 2013: Ingresó al Hospital Rey Eduardo VII con síntomas de gastroenteritis. Al día siguiente fue dada de alta.

2 de junio del 2013: Servicios especiales en la Abadía de Westminster terminaron la celebración del aniversario número 60 de la coronación de la reina.

20 de junio del 2013: La carrera de Royal Ascot fue ganada por Estimate, el caballo de la reina. Al ganar la Copa de Oro, la reina se convirtió en la primera monarca británica en ganar la carrera más importante de Ascot.

8 de abril del 2014: La reina fue la anfitriona de una cena de Estado en honor del presidente de Irlanda Michael D. Higgins y de su esposa Sabina. A la cena asisten los actores Daniel Day-Lewis y Judi Dench y el excomandante del IRA y primer viceministro de Irlanda del Norte Martin McGuinness.

26 de noviembre del 2014: La reina fue honrada con el premio inaugural a la vida y obra de la Federación Ecuestre Internacional.

2 de marzo del 2015: Se reveló una nueva imagen de la reina a utilizarse en las monedas del Reino Unido.

24 al 26 de junio del 2015: La reina viajó a Alemania, donde se reunió con la canciller Angela Merkel y destacó la importancia de mantener la unidad de Europa durante un discurso.

Sabemos que la división de Europa es peligrosa y que debemos tener mucho cuidado de que ocurra tanto en el oeste como en el este. Ese debe seguir siendo un objetivo común”, dijo la reina.

9 de septiembre del 2015: Se convirtió en el monarca que más tiempo ha reinado en la historia británica.

6 de febrero de 2017: Se convirtió en la primera monarca británica en celebrar el Jubileo de Zafiro, 65 años en el trono.

2 de marzo de 2018 – Se publicaron documentos que confirmaron un intento de asesinato de la reina por un adolescente de Nueva Zelandia en 1981.

24 de enero de 2019 – En un discurso ante el Instituto de Mujeres de Sandringham, la reina pidió respetar otros puntos de vista y buscar puntos en común.

Mientras buscamos nuevas respuestas en la era moderna, yo prefiero las recetas probadas y comprobadas, como hablar bien entre sí y respetar diferentes puntos de vista; unirnos para buscar un terreno común; y nunca perder vista del panorama general”. Sus comentarios se consideraron un mensaje para los legisladores en medio de las divisiones del brexit.

18 de enero de 2020: el Palacio de Buckingham anunció que Harry y Meghan, el duque y la duquesa de Sussex, ya no son miembros activos de la familia real.

5 de abril de 2020: este fue su mensaje nacional pidiendo la unidad en medio de la pandemia de coronavirus.

Esta vez nos unimos a todas las naciones del mundo en un esfuerzo común, utilizando los grandes avances de la ciencia y nuestra compasión instintiva para sanar”.

9 de abril de 2021: el duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, su esposo por más de siete décadas, murió a los 99 años.

Foto Getty Images

Octubre 21 de 2021: La reina habría pasado la noche en un hospital y se sometió a “exámenes preliminares”. Está “de buen humor y descansando en el castillo de Windsor”. La noche anterior aceptó “a regañadientes” el consejo médico de cancelar un viaje a Irlanda del Norte en los días venideros y se le ordenó descanso. Regresó al día siguiente a Windsor.

Octubre 26 de 2021: Se informó que la reina Isabel no asistiría a la recepción nocturna de la COP26 el 1 de noviembre.

6 de febrero de 2022: la reina Isabel II se convirtió en la primera monarca británica en reinar durante 70 años, lo que amplió su récord como la monarca con el reinado más largo en la historia británica. Las celebraciones del Jubileo de Platino se llevarán a cabo durante todo el año.

20 de febrero de 2022: el Palacio de Buckingham anunció que la reina Isabel II dio positivo por coronavirus; la reina ya estaba completamente vacunada.

29 de marzo de 2022: la reina hizo su primera aparición pública en cinco meses cuando se unió a la familia real y otros dignatarios en un servicio conmemorativo en honor de su esposo, el príncipe Felipe, quien murió el año pasado.

6 de septiembre de 2022: hizo su última aparición pública al recibir en Balmoral, Escocia, a Liz Truss, la nueva primera ministra del Reino Unido.

Isabel II estuvo casada con el príncipe Felipe, duque de Edimburgo del 20 de noviembre de 1947 hasta el 2021, fecha de la muerte del príncipe,

Sus hijos son: Eduardo, conde de Wessex (nació el 10 de marzo de 1964); Andrés, duque de York (nació el 19 de febrero de 1960); Ana, princesa real (nació el 15 de agosto de 1950); y Carlos, príncipe de Gales y primogénito de la monarca, nació el 14 de noviembre de 1948.

Los nietos de Isabel II son:

Del príncipe Carlos y la princesa Diana: príncipe Guillermo y príncipe Harry.

De la princesa Ana y Mark Phillips: Peter Phillips y Zara Phillips.

Del príncipe Andrés y Sarah Ferguson: princesa Beatriz y princesa Eugenia.

Del príncipe Eduardo y Sophie Rhys-Jones: Lady Louise Windsor y James Windsor, vizconde de Severn.

A la fecha, los bisnietos de la monarca son:

De Zara Phillips Tindall: Mia Grace, Lena Elizabeth y Lucas Philip.

Del príncipe Guillermo: George Alexander Louis, Charlotte Elizabeth Diana y Louis Arthur Charles.

De Peter Phillips: Savannah e Isla.

Del príncipe Harry: Archie Harrison y Lilibet ‘Lili’ Diana Mountbatten-Windsor.

De la princesa Eugenia: August Philip Hawke Brooksbank.

De la Princesa Beatriz: Sienna Elizabeth Mapelli Mozzi.

Actualmente, la línea de sucesión al trono británico está conformada de la siguiente manera:

Foto Getty Images

1. Príncipe de Gales: príncipe Carlos (1948)

2. Duque de Cambridge: príncipe Guillermo, hijo mayor del príncipe Carlos (1982)

3. Príncipe Jorge de Cambridge, hijo del príncipe Guillermo (2013)

4. Princesa Carlota de Cambridge, hija del príncipe Guillermo (2015)

5. Príncipe Enrique de Gales, hijo menor del príncipe Carlos (1984)

6. Duque de York: príncipe Andrés, segundo hijo de la reina Isabel II (1960)

7. Princesa Beatriz de York, hija mayor del príncipe Andrés (1988)

8. Princesa Eugenia de York, hija menor del príncipe Andrés (1990)

9. Conde de Wessex: príncipe Eduardo, hijo menor de la reina Isabel II (1964)

10. Vizconde de Severn: James Windsor, hijo de Eduardo, conde de Wessex (2002)

Con información de CNN.