Ciudad de México, 08 de septiembre de 2022.-
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, fue descubierto un sitio arqueológico que fue calificado como “impresionante”, por lo que “se están haciendo ajustes en las ingenierías“, con el fin de proteger el sitio Paamul 2, el cual cuenta con más de 300 edificios.
El director del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló lo anterior en la conferencia matutina de Palacio Nacional, e informó que dicho sitio fue denominado como Paamul 2 y cuenta con 300 edificios.
En el Tramo 5 Sur se están haciendo ajustes en las ingenierías para poder proteger un sitio arqueológico impresionante que hemos reconocido como Paamul 2, que cuenta con 300 edificios, algunos con alturas de más de ocho metros”, explicó.
Va a resguardarse, a reservarse como un sitio corredor ecológico y arqueológico en este Tramo 5 Sur, que corre de Cancún a Tulum”, puntualizó.
En el al Tramo 5 Norte del Tren Maya, se culminaron el análisis del terreno y encontraron 180 estructuras, bienes inmuebles que tienen que registrarse y recuperarse.
El titular del INAH dijo que un equipo subacuático trabaja en cavernas y cenotes en el Tramo 5, donde han sido encontrada fauna perteneciente al periodo del Pleistoceno.
Este equipo subacuático está trabajando en cavernas en cuevas inundadas, en cenotes y está aportando información muy valiosa que en su momento presentaremos aquí, que habla de temporadas muy antiguas. Hay fauna del Pleistoceno en estas cavernas, hasta momentos posteriores en lo que hace a la ocupación maya de la Península”, refirió.
Prieto Hernández explicó que en la parte de los hallazgos arqueológicos se siguen recuperando materiales: llevamos reconocidos 25 mil 340 bienes inmuebles, pueden ser albarradas, cimentaciones con núcleos constructivos, basamentos, edificios abovedados, nivelaciones, caminos antiguos
El Tren Maya es uno de los proyectos prioritarios del presidente López Obrador, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, para construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En los últimos meses, activistas han obtenido amparos y han exigido al Gobierno suspender el Tramo 5, que va de Cancún a Tulum, por haber provocado la tala de miles de árboles, contaminar ríos subterráneos y dañar patrimonio natural y arqueológico, sin embargo, han sido levantados dichos recursos judiciales.
Habrá Tren Maya”, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en un mensaje en redes sociales el pasado 3 de septiembre.
Con información de López-Dóriga Digital