RESCATE DE MINEROS EN COAHUILA SE LLEVARÍA A CABO EN SEIS MESES: CNPC

Los 10 mineros aceptaron este plan de rescate, la indemnización y la construcción de un memorial.

Foto: Cuartoscuro
Ciudad de México, 06 de septiembre de 2022.-

Este martes, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, explicó cómo serán las labores acordadas entre el gobierno y las familias para la búsqueda y rescate de los 10 mineros que se encuentran atrapados desde el pasado 3 de agosto en El Pinabete, mina ubicada en Sabinas, Coahuila.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional la funcionaria federal detalló mediante un cronograma, que a seis meses de que hayan iniciado los trabajos para abrir un tajo en dicha mina, se podría llegar al lugar preciso donde se encuentran atrapados los 10 hombres.

Para ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya comenzó el sábado pasado con las mediciones del nivel y calidad del agua en el sitio donde están los mineros.

Laura Velázquez Alzúa señaló que los familiares directos de los 10 mineros aceptaron este plan de rescate, la indemnización por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la construcción de un memorial.

Explicó que se realizará una excavación de 60 metros de profundidad a cielo abierto, mejor conocida como “tajo”, para lograr el rescate.

Cuando se concluyan estos trabajos de excavación y rescate de los mineros, aceptaron que al final se levante un memorial a nombre de los mineros”, indicó la titular de Protección Civil

Posterior al rescate, se procederá a rellenar los aproximadamente cinco millones de metros cúbicos que podría abarcar la excavación y finalmente se levantará un memorial en el sitio, agregó la coordinadora de Protección Civil.

Con información de El Heraldo